
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
Un estudio reciente realizado por Grupo Gestión revela que el 48% de los trabajadores argentinos optaría por el formato híbrido si pudiera elegir libremente la forma de trabajar, que mejor se adapta a su vida.
SociedadSegún un relevamiento de Grupo Gestión sobre la base de 3.179 casos en Argentina, los profesionales prefieren alcanzar un equilibrio entre la presencialidad y el trabajo remoto, ya que el modelo híbrido es el que más se adaptaría a su vida personal.
En un contexto en el que las modalidades laborales siguen evolucionando, un estudio reciente realizado por Grupo Gestión revela que el 48% de los trabajadores argentinos optaría por el formato híbrido si pudiera elegir libremente la forma de trabajar que mejor se adapta a su vida. Este esquema, que combina días de trabajo en la oficina con jornadas remotas, sigue consolidándose como el modelo preferido en el país.
El relevamiento, basado en las respuestas de 3.179 personas, muestra que el teletrabajo también mantiene una presencia significativa en las preferencias de los trabajadores, con un 36% de los encuestados que elegiría desempeñar sus tareas completamente a distancia. En tanto, sólo un 14% optaría por el esquema 100% presencial, mientras que el trabajo por proyecto es la opción menos popular, con apenas un 2% de adhesión.
“Los resultados reflejan que el mercado laboral argentino sigue atravesando una transformación donde el equilibrio entre la vida personal y el trabajo se vuelve prioritario. La preferencia por el modelo híbrido responde a la necesidad de mantener la flexibilidad del trabajo remoto, pero sin perder los beneficios del contacto presencial con los equipos y la cultura organizacional en lo que refiere a las posiciones ejecutivas”, explica Fernando Ciarmatori, Gerente de Desarrollo Comercial y Selección de Grupo Gestión.
Este cambio en las expectativas de los trabajadores también impacta en las estrategias de las empresas. Muchas organizaciones están adaptando sus políticas laborales y sus espacios de trabajo para ofrecer esquemas que permitan atraer y retener talento en un contexto altamente competitivo. Según Ciarmatori, “las compañías que logren diseñar modalidades de trabajo que combinen eficiencia y bienestar para sus colaboradores tendrán una ventaja diferencial en términos de atracción de talento y productividad para sus posiciones ejecutivas”.
La clave para las empresas estará en encontrar el punto justo entre la presencialidad y productividad para mantenerse competitivas en el mercado.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Piden la adopción responsable de una gata que vive en un galpón de una empresa. En ese lugar se maneja maquinaria pesada, por lo que abren y cierran la puerta de ingreso frecuentemente.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.