
Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.
En Hermoso Campo, intendentes y diputados se convocan preocupados por la situación de emergencia hídrica provincial. En ese contexto, legisladores anticipan la presentación de un proyecto de ley de Emergencia Hídrica en todo el territorio provincial.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
En ese cuadro de situación de crisis hídrica, en la provincia del Chaco se concreta una reunión en el sudoeste chaqueño con la participación de intendentes, legisladores provinciales, representantes municipales y ciudadanos de distintos puntos de la provincia.
Participan del encuentro los intendentes Nicolás Requena (Hermoso Campo), Pedro Maidana (Colonia Elisa), Darío Acosta (Ciervo Petiso), Gustavo Karasiuk (Pampa del Indio), Mauro Leiva (General San Martín), Franco Ciucci (General Pinedo), Karina Acervo (General Capdevila), Pío Sander (Juan José Castelli), Patricia Lezcano (Samuhú), Javier Martínez (Margarita Belén), José Liras (General Vedia), Roberto Domínguez (Lapachito), Juan Vargas (Presidente del Consejo Municipal de Enrique Urien), además los diputados provinciales Mariela Quirós, Analía Flores, Rodrigo Ocampo y Pía Chiacchio Cavana. También participó el parlamentario del Mercosur Raúl Bittel, junto a concejales locales y referentes locales de distintos puntos de la provincia, como Emiliano Arce y Luciano Moser.
Durante la reunión, los asistentes expresan su preocupación “por la falta de acción del gobierno provincial ante la crisis del agua y acordaron impulsar un Proyecto de Ley de Emergencia Hídrica, con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía prolongada y las altas temperaturas”.
El intendente anfitrión Nicolás Requena de Hermoso Campo se manifiesta “preocupado ante las altas temperaturas y la escasa provisión de agua en zonas urbanas y rurales en un contexto de falta de lluvias y cambio climático”, de esta manera “acordamos, junto a los colegas, transmitir nuestra preocupación al Gobernador Zdero ante esta situación y provea soluciones necesarias para el pueblo chaqueño mediante el APA, SAMEEEP y los organismos provinciales que son de su responsabilidad. Esas acciones, junto a nuestra labor con productores locales, en construcción de represas y otras ayudas permitirá paliar en parte esta situación.”
El proyecto propone la declaración de emergencia hídrica en todo el territorio provincial y establece medidas urgentes como la elaboración de un plan de contingencia para garantizar el suministro de agua potable, un relevamiento de las necesidades hídricas en cada localidad, la aceleración de las obras estructurales pendientes, el control del uso del agua y la creación de una comisión especial de seguimiento.
"Ante la crisis del agua y acuerdan impulsar un Proyecto de Ley de Emergencia Hídrica, con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía prolongada y las altas temperaturas”.
"Es urgente que el Estado provincial tome cartas en el asunto y garantice el acceso al agua a toda la población. No podemos permitir que esta crisis siga afectando a miles de familias chaqueñas”, manifiesta Pedro Maidana (Colonia Elisa) quien ya expidió desde el consejo municipal la crisis hídrica en su localidad.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.