
Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.
Quedará inaugurada la exposición “Renacer: inagotable pasión por el arte”, de la artista plástica Susana Geraldi, este jueves 12, a las 20.30 horas, en el Centro Cultural Nordeste, en A. Illia 355, de Resistencia.
Cultura- Chaco
La Revista del Chaco
Susana Geraldi nace en Villa Ángela, Chaco, el 10 de octubre de 1945. Desde niña vive en la ciudad de Resistencia. El carácter retrospectivo de la exposición nos acerca a la trayectoria de la artista. Fue profesora en el Taller de Artes de la Universidad Nacional del Nordeste desde 1967 hasta el 2016, guiando a generaciones de artistas a descubrir y potenciar su sensibilidad creativa. Su incansable labor no solo ha forjado nuevos caminos en el ámbito de las artes plásticas, sino que también ha enriquecido la vida de quienes tuvieron el privilegio de aprender a su lado. Susana Elena Geraldi, dedicada al arte y la docencia, deja una huella imborrable en el paisaje cultural del Chaco y de la región.
"Renacer" es una celebración de su trayecto y de su constante búsqueda de nuevos horizontes creativos. Este recorrido artístico refleja su capacidad de reinventarse. A lo largo de los años, su trabajo ha resonado profundamente, siendo un puente entre la tradición y la innovación en el arte regional. Más que una artista, Geraldi es un pilar fundamental en la comunidad artística chaqueña, marca un legado en sus alumnos, colegas y en cada pincelada de sus obras. "Renacer" es, en muchos sentidos, un homenaje a su inagotable pasión por el arte, una invitación a redescubrir el espíritu creativo que ha inspirado a tantos.
Sobre su obra, el reconocido artista Rodolfo Schenone afirmaba en 2010 que “Susana Geraldi nos trae sus obras realizadas en estos casi cincuenta años, los que transitó con absoluta autenticidad de artista comprometida con su época y sus circunstancias… Está actualmente inmersa en esa aventura en la se inicia en imágenes que se le vienen a tropel, con urgencias de aparecer todas juntas. Ella las va depurando en el mismo momento de plasmarlas y resolverlas en el plano pictórico; a veces son figuras humanas sin brazos o piernas, a veces solo son formar abstracciones que asemejan planos o espacios, y en otro momento por medio de apariciones o ocultamientos, concreta formas de animales e insectos. Hace del plano pictórico el campo suprasensible donde sus vibraciones son casi como electrocardiogramas del alma, que van encajando adecuadamente en un mosaico de contundente alegoría”.
La entrada es libre y gratuita.

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.

Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.

El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.