
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Quedará inaugurada la exposición “Renacer: inagotable pasión por el arte”, de la artista plástica Susana Geraldi, este jueves 12, a las 20.30 horas, en el Centro Cultural Nordeste, en A. Illia 355, de Resistencia.
Cultura- ChacoSusana Geraldi nace en Villa Ángela, Chaco, el 10 de octubre de 1945. Desde niña vive en la ciudad de Resistencia. El carácter retrospectivo de la exposición nos acerca a la trayectoria de la artista. Fue profesora en el Taller de Artes de la Universidad Nacional del Nordeste desde 1967 hasta el 2016, guiando a generaciones de artistas a descubrir y potenciar su sensibilidad creativa. Su incansable labor no solo ha forjado nuevos caminos en el ámbito de las artes plásticas, sino que también ha enriquecido la vida de quienes tuvieron el privilegio de aprender a su lado. Susana Elena Geraldi, dedicada al arte y la docencia, deja una huella imborrable en el paisaje cultural del Chaco y de la región.
"Renacer" es una celebración de su trayecto y de su constante búsqueda de nuevos horizontes creativos. Este recorrido artístico refleja su capacidad de reinventarse. A lo largo de los años, su trabajo ha resonado profundamente, siendo un puente entre la tradición y la innovación en el arte regional. Más que una artista, Geraldi es un pilar fundamental en la comunidad artística chaqueña, marca un legado en sus alumnos, colegas y en cada pincelada de sus obras. "Renacer" es, en muchos sentidos, un homenaje a su inagotable pasión por el arte, una invitación a redescubrir el espíritu creativo que ha inspirado a tantos.
Sobre su obra, el reconocido artista Rodolfo Schenone afirmaba en 2010 que “Susana Geraldi nos trae sus obras realizadas en estos casi cincuenta años, los que transitó con absoluta autenticidad de artista comprometida con su época y sus circunstancias… Está actualmente inmersa en esa aventura en la se inicia en imágenes que se le vienen a tropel, con urgencias de aparecer todas juntas. Ella las va depurando en el mismo momento de plasmarlas y resolverlas en el plano pictórico; a veces son figuras humanas sin brazos o piernas, a veces solo son formar abstracciones que asemejan planos o espacios, y en otro momento por medio de apariciones o ocultamientos, concreta formas de animales e insectos. Hace del plano pictórico el campo suprasensible donde sus vibraciones son casi como electrocardiogramas del alma, que van encajando adecuadamente en un mosaico de contundente alegoría”.
La entrada es libre y gratuita.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
“Emprendedores por Naturaleza”, iniciativa de la Fundación Rewilding Argentina propone potenciar el turismo naturaleza con desarrollo local y cambia la vida de familias.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Esta propuesta es impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia. Se trata sobre un nuevo curso dirigido a gerentes, encargados o jefes de empresas, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a partir de las 20.30, en su sede Juan D. Perón 111, 3° piso.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.