
Invitan al sorteo de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Tras la asamblea General Ordinaria de la Sociedad Argentina de Escritores Filial Chaco se eligen las nuevas autoridades que conducirán la prestigiosa institución. El encuentro estuvo fiscalizado por representantes de Personería Jurídica.
Cultura- ChacoEl sábado por la tarde, en el Centro Cultural Nordeste de Resistencia, se realiza la Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Argentina de Escritores Filial Chaco para elegir las autoridades con conducirán la prestigiosa institución. El encuentro estuvo fiscalizado por representantes de Personería Jurídica.
En la oportunidad, se presentan dos propuestas, resulta ganadora la Lista A denominada “Unidad y respeto” que en su plataforma decía: “Predicamos y defendemos estos dos valores básicos para la convivencia armónica de nuestra institución. En la búsqueda de consensos, sostenemos y defendemos la diversidad de perspectivas siempre y cuando se planteen con altura moral, sin agravios ni deshonras”. Participan de la asamblea 98 socios arrojando la aplastante mayoría de 65 votos contra 32 de la fórmula contrincante y un voto en blanco.
Flamante Comisión
Mario Doldán (presidente), Marina Nill (vicepresidente), Julia Jardón (secretaria), Ana María Vallejos (secretarias de actas), Dante Bóveda (secretario gremial), Gustavo Insaurralde (secretario de relaciones con la comunidad), Laura Ballesta (tesorera) y Abel Zalazar (protesorero, Hugo Dellamea, María Elena Kozar y Franco Boillat (vocales titulares); Rolando Weinhold, Roberto Pérez Bertoldi y Susana Simonic (vocales suplentes); Viviana Mussimessi y Germán Perelli (revisores de cuentas).
Propuestas
Luego de escuchar las inquietudes de los socios y de realizar un análisis realista de la situación actual, la Comisión Directiva recién electa tiene varios ejes de trabajo. Entre las principales acciones a implementar se destacan el orden administrativo que, luego del proceso de normalización iniciado en estos meses, plantea registrar y consignar adecuadamente toda la vida institucional según las normas que contemplan a las Asociaciones Civiles de la provincia. Llevar al día los registros contables, el empadronamiento de socios y las actas de comisión directiva. Asimismo, se impulsará una reforma de estatuto atendiendo a las nuevas realidades y necesidades para contemplar la difusión que contribuya a visibilizar las actividades, incorporar el manejo de las nuevas tecnologías entendiendo que son recursos y herramientas que permiten el procesamiento, almacenamiento, transmisión y compilación de información y el manejo de redes sociales para la difusión literaria. También como parte de la reforma, se propone revisar el empadronamiento a fin de establecer las condiciones para convertirse en socio activo de la institución y trabajar para acceder y concretar la sede social que a pesar de los esfuerzos anteriores sigue siendo una deuda pendiente.
Entre otras líneas de trabajo se destacan impulsar el acercamiento de jóvenes escritores como un espacio de integración, actividad y debate; contar con una oficina virtual para centralizar los mensajes, consultas y opiniones que además podrá usarse para registrar el cobro de las cuotas societarias de manera práctica y eficiente; promover la formación a través de talleres gratuitos -presencial y virtual- dirigido no sólo a socios sino también al público en general.
También, la Comisión Directiva plantea trabajar en temas relacionados con la Ley de Fomento del Escritor, la difusión de autores y gestión de eventos literarios, presencia y acompañamiento en territorio con actividades en nuestras delegaciones y localidades del interior, asesoría editorial a nuestros autores en la gestión de impresión de sus obras y fortalecer la vinculación interinstitucional con organismos estatales, universidades y fundaciones.
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.