
La celebración por los 40 años de trayectoria en el chamamé el sábado 23 de agosto desde las 21.30 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera .
El grupo chamamecero partirá el 26 de mayo hacia los EEUU para participar de festivales y actividades culturales en Washington y Nuevo York.
Shows
La Revista del Chaco
Será una nueva oportunidad para difundir nuestra música y reivindicar su valor como patrimonio inmaterial de la humanidad.
Ariel, Marco y Marcelo se están preparando para viajar hacia una gira que promete ser inolvidable en el país anglosajón.
Si bien es la tercera vez que visitan Estados Unidos es la primera en la que podrán llevar el Chamamé a su capital, Washington, e inclusive prevén visitar Nueva York.
Marcelo Roselli comenta sobre el proyecto; “Las dos primeras oportunidades en las que realizamos gira en Estados Unidos fue en la región de Miami” y agrega; “Nos llena de emoción ser elegidos como embajadores para llevar nuestra música a los argentinos y latinos que residen allá y por supuesto los estadounidenses también”.
El título de “embajadores” no es al azar ya que Los Alonsitos serán parte de un evento organizado por la cancillería y la embajada argentina. La gira que tiene fechas confirmadas y otras a confirmar será de casi dos semanas.
Marcelo enfatiza; “llevaremos un grupo reducido de la banda pero preparamos lo mejor de nuestro repertorio para hacerlos bailar”.
Festival Argentino en USA
Las actuaciones confirmadas hasta la fecha ya generan expectativa ya que Los Alonsitos estarán tocando en vivo el 31 de mayo en la Embajada de Washington DC y además serán uno de los números centrales del Festival “Argentino USA” que se realizará el 1 de Junio.
Se trata del 37º Festival Argentino USA que se alza como un tributo al Día Argentino y a la Libertad Cultural. En Arlington, Virginia, la celebración incluirá: tango, folklore y danza. Además tendrá una exhibición de comidas típicas y artesanos que prometen plasmar lo mejor de nuestra cultura.
Los Alonsitos actuarán junto a más de treinta artistas como; Bríos, María Elena Sosa, Ernesto Alberto Cuello y Zip Code, entre otros.
Además el evento busca homenajear a Marco Antonio Etcheverry, leyenda del fútbol mundial, y los 40 años del Comité Argentino que trabaja en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Argentina.

La celebración por los 40 años de trayectoria en el chamamé el sábado 23 de agosto desde las 21.30 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera .

La banda se presentara el 26 de octubre a las 21.30 horas, en el Fogon de los Arrriero, emblemático espacio cultural de Resistencia,

El músico regresa al NEA para compartir en vivo las canciones de su último disco “El Rostro de los Acantilados”. Se presentará el viernes 30 en Resistencia (teatro Guido Miranda) y sábado 31 de agosto en Corrientes (Ribera).

El grupo Temple llegará al Fogón de los Arrieros el 27 de octubre, a las 21:30. El trío propone un repertorio que incluye género folklórico y litoraleño de autores como Petecco Carabajal, Pocho Roch y Los Manseros Santiagueños.

El fin de semana del 22 y 23 de julio se realizará el Festival "A lo chamamé" para disfrutar a pura música del Litoral en el Paseo Sur de Resistencia.

Lalo Aguilar cumple un mes de su gira por Europa. Pasea su música y relatos por Toulouse; Madrid; Zaragoza; Badajoz; Medinyà; Barcelona; Ventalló; Roses y Lisboa en Portugal.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollará algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida. Por este motivo, el Consejo Argentina de Oftalmología anuncia jornada de atención gratuita en todo el país.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.