
La celebración por los 40 años de trayectoria en el chamamé el sábado 23 de agosto desde las 21.30 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera .
La banda se presentara el 26 de octubre a las 21.30 horas, en el Fogon de los Arrriero, emblemático espacio cultural de Resistencia,
Shows
La Revista del Chaco
La banda que promete cautivar al público con su energía vibrante y su versatilidad musical en un entorno íntimo y cargado de historia, ubicado en Almte. Brown 350.
En esta oportunidad, Alejandra Zacarías en la voz, David Kantor en piano, Rubén Sosa en saxofón, Pablo Ibañez en bajo eléctrico y Gabriel Vignoli en batería, se unirán para ofrecer un espectáculo único. Con un repertorio que combina los sonidos clásicos del jazz con influencias contemporáneas. Dr. Jazz the Medicine llevará al público a un viaje musical lleno de matices y emociones.
El Fogón de los Arrieros, reconocido por su cálido ambiente y sus legendarias noches culturales, ofrecerá además un servicio de cantina para que los asistentes puedan disfrutar de buena gastronomía mientras se sumergen en el mundo del jazz.
La invitación es abierta a todo público, ideal para los amantes del jazz y para quienes deseen descubrir este género en un entorno que evoca la atmósfera de los auténticos clubes de jazz. ¡Una cita imperdible para disfrutar del arte de la música en vivo!

La celebración por los 40 años de trayectoria en el chamamé el sábado 23 de agosto desde las 21.30 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera .

El músico regresa al NEA para compartir en vivo las canciones de su último disco “El Rostro de los Acantilados”. Se presentará el viernes 30 en Resistencia (teatro Guido Miranda) y sábado 31 de agosto en Corrientes (Ribera).

El grupo chamamecero partirá el 26 de mayo hacia los EEUU para participar de festivales y actividades culturales en Washington y Nuevo York.

El grupo Temple llegará al Fogón de los Arrieros el 27 de octubre, a las 21:30. El trío propone un repertorio que incluye género folklórico y litoraleño de autores como Petecco Carabajal, Pocho Roch y Los Manseros Santiagueños.

El fin de semana del 22 y 23 de julio se realizará el Festival "A lo chamamé" para disfrutar a pura música del Litoral en el Paseo Sur de Resistencia.

Lalo Aguilar cumple un mes de su gira por Europa. Pasea su música y relatos por Toulouse; Madrid; Zaragoza; Badajoz; Medinyà; Barcelona; Ventalló; Roses y Lisboa en Portugal.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.