
Lanzan el Programa de Protección de Animales Domésticos “Dejando Huellas”
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El ministro de Salud del Chaco, Dr. Sergio Rodríguez, hace un balance de la primera reunión del año del Consejo Federal de Salud (COFESA), a la que califica de “positiva”, en Buenos Aires.
Actualidad- ChacoEl encuentro, encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Dr. Mario Russo, convocó a los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones del país.
En una amplia agenda desarrollada durante el encuentro, uno de los aspectos más relevantes fue el tratamiento de la situación epidemiológica de dengue y las estrategias para mitigar el impacto del brote en curso.
"Las provincias coincidimos en poner en el centro de la escena la pelea que debemos dar entre todos en el control del mosquito, que es capaz de transmitir dengue y otras enfermedades como la chikungunya", explicó Rodríguez. "A nosotros el dengue nos golpeó muy fuerte en diciembre-enero-febrero y hoy tenemos una curva de casos en descenso que presenta una estabilidad. Pero no debemos dejar de trabajar en el control del vector porque siempre que exista el mosquito va a existir el riesgo", remarca destacando la tarea en conjunto que deben hacer Ministerio, municipios y comunidad.
En cuanto a la vacuna contra el dengue, el funcionario sostiene que "tenemos una posición tomada desde enero y es que necesitamos muchos fundamentos técnicos y científicos para decidir si es una estrategia para prevención de futuros brotes porque no es capaz de frenar un brote en curso".
En tal sentido agrega que "la OMS plantea que por el momento no es una estrategia usar una campaña de vacunación masiva y que deberíamos elegir muy bien a qué edad de población vamos a vacunar y a su vez esperar algunos trabajos que están en curso actualmente".
Acerca de lo expresado por Rodríguez, en el encuentro realizado en Buenos Aires las autoridades nacionales reiteraron que la OMS no recomienda que se incluya a la vacuna contra el dengue en los programas de inmunización de los países.
Estrategias para afrontar la crisis de recursos humanos
Otro de los temas del COFESA fue la faltante de profesionales médicos y recursos humanos de Salud en el país.
"Las provincias planteamos estrategias para afrontar la falta de recursos humanos y desde Chaco informamos sobre la convocatoria para profesionales de Salud en regiones críticas", manifestó Rodríguez en alusión a la Convocatoria Más Salud.
"Coincidimos en que la crisis de recursos humanos no es exclusiva del Chaco y es una problemática que afecta al país y a la región", subrayó y agregó que "hay consenso en plantear salidas alternativas como repotencializar algunas profesiones no médicas y que tienen capacidad de brindar servicios asistenciales".
También relató que las autoridades nacionales fijaron en agenda para la próxima reunión del COFESA la convocatoria a representantes de la Agencia Nacional de Discapacidad "para saber cómo vamos a ir avanzando con Incluir Salud", dado que "el Chaco es una de las provincias que más beneficiarios tiene cada 1000 habitantes", remarca.
Acompañan al titular de la cartera, los subsecretarios de Programación y Gestión Estratégica, Dr. Rafael Meneses, y de Red de Servicios de Salud, Dr. Marcelo Ojeda.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.