
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.
El Departamento de Idiomas Modernos de la UNNE firma convenio con la Fundación Urunday, para capacitar en inglés al personal de la institución.
CapacitacionesDías pasados, la Fundación Urunday recibe la visita del Lic. Patricio González -secretario general de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste-, acompañado por Vanina Varas -coordinadora del Departamento de Idiomas- y Javier Vargas -director del Centro Cultural Nordeste-.
El encuentro se concreta en el marco de la capacitación en inglés que brinda el Departamento de Idiomas Modernos de la Unne a personal de la Fundación Urunday rumbo a la próxima edición de la Bienal del Chaco, en el marco del Convenio de Cooperación institucional revalidado recientemente con la firma del rector Dr. Gerardo Omar Larroza.
El Departamento de Idiomas Modernos ofrece cursos destinados a todo el público interesado en aprender y certificar su competencia en una lengua extranjera. El equipo docente está conformado por profesionales con amplia trayectoria en educación, se brindan clases presenciales y virtuales con fines generales y específicos de distintas lenguas extranjeras. Los idiomas que se pueden estudiar son inglés, francés, italiano, portugués, ruso, checo, alemán, español, qom y guaraní.
Trabajo articulado
Josese Eidman -presidente de la Fundación Urunday- destacó: “La Universidad Nacional del Nordeste es un socio estratégico de la Bienal del Chaco y su participación prestigia a la organización de este acontecimiento cultural que distingue a la provincia. A veces el idioma es una barrera para comunicarnos por eso celebramos esta propuesta que capacita al personal y también nos potencia como anfitriones”.
Patricio González remarcó: “La Bienal del Chaco es parte de nuestra identidad y la Universidad tiene el compromiso de contribuir a todo lo que nos representa porque ser parte es una manera de afianzarnos. Esta capacitación es fruto del trabajo articulado con la Fundación Urunday, una institución que se destaca por su gran compromiso social y cultural”.
Vanina Varas señaló: “El mundo de la lengua es fascinante y el Departamento de Idiomas Modernos tiene herramientas destinadas a la comunidad que aportan a la formación”.
Javier Vargas precisó: “Esta capacitación habla del esfuerzo articulado entre Universidad, Municipalidad de Resistencia y Gobierno del Chaco junto a importantes instituciones del medio para contribuir a nuestra identidad. En julio, durante la Bienal de Escultura vamos a ser anfitriones y tenemos que demostrar la calidez de nuestro pueblo”.
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Esta propuesta es impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia. Se trata sobre un nuevo curso dirigido a gerentes, encargados o jefes de empresas, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a partir de las 20.30, en su sede Juan D. Perón 111, 3° piso.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigente el alerta amarillo, por tormentas desde el lunes a las 00:00 hasta las 05:59 hs.
Cerca de un millón de correntinos emitirán su voto para elegir al nuevo gobernador y vice de la provincia de Corrientes.