
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y la exposición solar intensa plantean desafíos específicos para el cuidado de nuestra piel.
Cuidando la saludMaria Fernanda Jaime Andreu, Gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación, Calidad y Asuntos regulatorios de Lidherma brinda una serie de recomendaciones para cuidar la piel en pleno verano.
El estar bajo los rayos del sol directos puede llevar a la deshidratación cutánea, afectando su salud y apariencia. Es por eso que se recomienda limitar el tiempo expuesto al sol entre las 10 a 16, y además hidratar la piel bebiendo suficiente agua y contando con activos que no solo protejan.
En este contexto, el ácido hialurónico se ha posicionado en los últimos años como el ingrediente estrella en las rutinas de skincare. Esto se debe a que es un activo versátil que ayuda a retener el agua proporcionando una hidratación profunda sin generar sensación grasosa. Al ser tan popular, está presente en distintas formulaciones como serum, cremas y lociones, lo que permite hidratar desde adentro y al mismo tiempo, forma una película que previene la pérdida de agua.
Otro ingrediente que se encuentra en cada vez más productos, es la niacinamida, la cual se destaca por su capacidad para regular la producción de sebo, algo muy común durante el verano, y mejorar la textura de la piel.
Las altas temperaturas generan sudoración y por consiguiente el rostro es más propenso a la acumulación de impurezas. En este punto, la limpieza adquiere un rol fundamental. Sin embargo, es importante encontrar el producto que sea acorde a cada tipo de piel. Por ejemplo, para las pieles mixtas, se recomienda la utilización de geles de limpieza con un pH adecuado, incorporando activos como el ácido salicílico para destapar poros. En el caso de pieles sensibles, se aconseja la elección de productos con un pH levemente ácido, como las aguas micelares o leches de limpieza.
Además la exposición al sol y las altas temperaturas son las principales causas del bronceado. Pero, ¿de qué se trata exactamente? Este proceso, en el que se da un oscurecimiento de la piel hacia el color bronce, es el resultado de un mecanismo de autodefensa que utiliza nuestro cuerpo para protegerse del daño solar. A medida que los rayos ultravioletas (UV) del sol golpean la piel, el cuerpo intenta protegerse produciendo un pigmento proteico llamado melanina que actúa como un filtro UV natural.
Por eso, si hablamos de cuidado post solar, es fundamental nutrir a la piel con ingredientes que favorezcan la reparación y renovación celular. En este sentido, la vitamina C es conocida por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para estimular la producción de colágeno. A su vez, nos protege de los radicales libres y reduce la hiperpigmentación, contribuyendo a mantener una piel saludable y fresca.
El verano exige una atención cuidadosa hacia nuestra piel, reconocer sus necesidades específicas y adaptarnos a los desafíos que se presentan, es imprescindible para mantener nuestra salud cutánea. Recordemos que es nuestra primera línea de defensa, por lo que merece la atención y los activos adecuados para enfrentar los rigores de la estación. Este año, hagamos de la protección solar una prioridad así como el mantenimiento de una rutina de cuidado personalizada y una alimentación equilibrada, garantizando que nuestra piel luzca su mejor versión.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 40% de la población mundial tiene algún tipo de dificultad para dormir. Por eso, es fundamental buscar estrategias para mejorar la calidad del sueño.
Se está llevando adelante una investigación que podría beneficiar a quienes sufren de sensibilidad dental. Se trata de una formulación a base de propóleo, un elemento extraído de los apiarios de las colmenas de abejas.
Este 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes y FADEPOF está lanzando “Las Cartas de la Vida: Más de lo que podés imaginar”. Se trata de un juego para ponerse en lugar de las personas afectadas.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).