
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y la exposición solar intensa plantean desafíos específicos para el cuidado de nuestra piel.
Cuidando la saludMaria Fernanda Jaime Andreu, Gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación, Calidad y Asuntos regulatorios de Lidherma brinda una serie de recomendaciones para cuidar la piel en pleno verano.
El estar bajo los rayos del sol directos puede llevar a la deshidratación cutánea, afectando su salud y apariencia. Es por eso que se recomienda limitar el tiempo expuesto al sol entre las 10 a 16, y además hidratar la piel bebiendo suficiente agua y contando con activos que no solo protejan.
En este contexto, el ácido hialurónico se ha posicionado en los últimos años como el ingrediente estrella en las rutinas de skincare. Esto se debe a que es un activo versátil que ayuda a retener el agua proporcionando una hidratación profunda sin generar sensación grasosa. Al ser tan popular, está presente en distintas formulaciones como serum, cremas y lociones, lo que permite hidratar desde adentro y al mismo tiempo, forma una película que previene la pérdida de agua.
Otro ingrediente que se encuentra en cada vez más productos, es la niacinamida, la cual se destaca por su capacidad para regular la producción de sebo, algo muy común durante el verano, y mejorar la textura de la piel.
Las altas temperaturas generan sudoración y por consiguiente el rostro es más propenso a la acumulación de impurezas. En este punto, la limpieza adquiere un rol fundamental. Sin embargo, es importante encontrar el producto que sea acorde a cada tipo de piel. Por ejemplo, para las pieles mixtas, se recomienda la utilización de geles de limpieza con un pH adecuado, incorporando activos como el ácido salicílico para destapar poros. En el caso de pieles sensibles, se aconseja la elección de productos con un pH levemente ácido, como las aguas micelares o leches de limpieza.
Además la exposición al sol y las altas temperaturas son las principales causas del bronceado. Pero, ¿de qué se trata exactamente? Este proceso, en el que se da un oscurecimiento de la piel hacia el color bronce, es el resultado de un mecanismo de autodefensa que utiliza nuestro cuerpo para protegerse del daño solar. A medida que los rayos ultravioletas (UV) del sol golpean la piel, el cuerpo intenta protegerse produciendo un pigmento proteico llamado melanina que actúa como un filtro UV natural.
Por eso, si hablamos de cuidado post solar, es fundamental nutrir a la piel con ingredientes que favorezcan la reparación y renovación celular. En este sentido, la vitamina C es conocida por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para estimular la producción de colágeno. A su vez, nos protege de los radicales libres y reduce la hiperpigmentación, contribuyendo a mantener una piel saludable y fresca.
El verano exige una atención cuidadosa hacia nuestra piel, reconocer sus necesidades específicas y adaptarnos a los desafíos que se presentan, es imprescindible para mantener nuestra salud cutánea. Recordemos que es nuestra primera línea de defensa, por lo que merece la atención y los activos adecuados para enfrentar los rigores de la estación. Este año, hagamos de la protección solar una prioridad así como el mantenimiento de una rutina de cuidado personalizada y una alimentación equilibrada, garantizando que nuestra piel luzca su mejor versión.
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 40% de la población mundial tiene algún tipo de dificultad para dormir. Por eso, es fundamental buscar estrategias para mejorar la calidad del sueño.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".
La Federación Económica del Chaco (FECHACO) denuncia la grave situación que atraviesa la forestoindustria chaqueña. Ante esto demanda medidas concretas que permita el desarrollo sustentable de la actividad.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
Se trata de un gato con tratamiento contra los hemoparásitos y necesita continuar con la medicación indicada por el veterinario. Será trasladado entre el lunes y martes de la próxima semana.
Se trata de un estudio que analiza los aceites esenciales del cedrón y la citronela, buscando alternativas naturales antifúngicas, antibacterianas, antivirales y antioxidantes.
El mayor y mejor tributo a ABBA de todos los tiempos, ABBA The History, se presentará en Resistencia el sábado 10 de mayo desde las 21 hs, en el Complejo Cultural Guido Miranda – Colón 164 -.