
Lanzan el Programa de Protección de Animales Domésticos “Dejando Huellas”
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Respecto al alerta epidemiológica por el virus del dengue el diputado Carlos Salom insta a “trabajar coordinada y articuladamente entre todos”.
Actualidad- ChacoEl legislador de Encuentro Cívico precisa que de debe trabajar “desde la familia, la escuela, el club, las colonias de vacaciones, los médicos, los médicos, los periodistas y el Estado, para combatir esta situación y atenuar de alguna manera esta terrible alerta epidemiológica que estamos viviendo”.
“El vector de esta enfermedad es el mosquito Aedes Aegypti, que es un conviviente en nuestro domicilio, y el arma más poderosa que tenemos para defendernos de esta durísima enfermedad es previniendo y eliminándolo, si no hay vector no existe el dengue”, explica Salom.
“Lamentablemente esto nos ha ganado –sostuvo el legislador- el dengue está hoy enquistado en nuestra provincia, como consecuencia de las malas políticas sanitarias a lo largo de años, así que tenemos que usar todas las herramientas intensamente para articular con todos los sectores, y en eso el Poder Legislativo tiene una gran responsabilidad”.
Salom reitera las normas de prevención domiciliaria, el descacharrado, la limpieza, el uso de repelente, “y por supuesto fumigaciones sistemáticas y secuenciales -porque la fumigación alcanza al que está en vuelo, pero no a los huevos y las larvas- y además hay que trabajar al unísono, no se puede fumigar una zona y dejar otra sin atender, por eso tiene que ser un trabajo coordinado e intensivo”.
“La política más barata en materia de salud y de dengue es la prevención” concluyó Salom, “ya no somos una zona de tránsito, esto lamentablemente es endémico y vamos a tener dengue todo el año, así que tenemos que acentuar mucho más el trabajo desde los organismos estatales, la salud pública, el Gobierno y el trabajo mancomunado de la comunicación, porque cuanto más informados estemos sobre esta enfermedad mejor nos vamos a defender”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.