
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Emprendimientos chaqueños apuestan a las ventas online, en el marco de la pandemia por el COVID-19. En este sentido aprovechan las herramientas digitales, que ayudan a llegar al público ideal, es el caso de GEMA.
EmprendedurismoUna de las emprendedoras de Gema Showroom, comparte a La Revista del Chaco lo que las motivó a crear un negocio pensado para la mujer. Se trata de una periodista dedicada a su profesión de manera full time, que prefiere mantenerse en el anonimato, pero si menciona a María, su madre y socia.
Gema es un proyecto familiar que se materializó hace dos años. Aunque la idea llevaba un tiempo procesándose.
Yo, periodista full time necesitaba respirar aire fuera del periodismo. Necesitaba sentir que el techo de mi creatividad y mi entusiasmo no podía quedar ahí. Mi mamá, la otra mitad fundamental de la empresa, era jubilada y muy inquieta con la idea de producir algo. Siempre, de mente y actitud productiva, organizada, matemática, exigente y súper prolija en cuestión de planillas y números. Sin dudas era la dupla perfecta para cualquier emprendimiento.
Así que un día nos sentamos, lo decidimos y comenzamos a entrar a un mundo en que ambas desconocíamos, al menos de ese lado del mostrador. Comenzamos con analizar proveedores, hicimos un análisis de audiencia, potenciales clientes, y trazamos un perfil. Aunque al principio todos los productos que adquirimos era para la mujer, tanto en marroquinería como en bijouterie, en el camino fuimos probando con productos para hombre y fué exitoso.
Lo más mativador de esta empresa es que todo lo vemos juntas, aún si yo no comprendo mucho de números, me sumerjo de lleno para comprender cada cosa y ella hace lo mismo con el rol de la difusión, los diseños, las campañas, las fotografías...etc.
Producto exhibido en las redes sociales de GEMA Showroom.
Queremos dar un servicio que guste, que distinga y que resalte a la mujer, a veces con un simple detalle y otras veces con un buen cambio de estilo. La idea es que cada cliente pueda verse especial y que se sienta a gusto con lo que brindamos en Gema.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.