
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
Invitan a la masterclass “El acordeón como instrumento solista” , por Agustín Monzón, La misma será dictada por el acordeonista correntino en el Centro Cultural La Maraña, Puerto Tirol.
Capacitaciones
La Revista del Chaco
Junto a la Fundación Puerto Tirol es Chamamé en vínculo con la Fábrica de Acordeones Sociales de la localidad chaqueña, y en el marco del ciclo de perfeccionamiento y especialización que promueve AADI, tendrá lugar la masterclass “El acordeón como instrumento solista” por Agustín Monzón.
La misma será dictada por el acordeonista correntino en el Centro Cultural La Maraña, sito en Francisco Pontón 49 de Puerto Tirol este sábado 21 desde las 19 hs. con acceso libre.
La capacitación es de carácter gratuito y con cupos limitados. Las personas interesadas en asistir a la masterclass podrán comunicarse al 3624 547338 o al correo [email protected]
Sobre Agustín Monzón
Acordeonista y compositor oriundo de la ciudad de Corrientes. A la edad de 13 años ganó el certamen de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé, en el rubro solista instrumental. En 2013 fue convocado por Nini Flores y Aldy Balestra, a participar del Festival del Chamamé de Invierno. En 2015 se presentó en el Festival Sudamericano de Acordeón, en San Jorge (Santa Fe), donde interpretó solos en dicho instrumento. En 2016 se unió al grupo Amandayé, con el que recorrió diversos escenarios de nuestro país.
Compartió actuaciones con destacados artistas como Ofelia Leiva, Chango Spasiuk, Coqui Ortiz, Teresa Parodi, Juan Pablo Navarro, Emmanuel Álvarez, Matías Arriazu, Facundo Rodríguez, Julio Ramírez, Gabriel Cocomarola, entre otros.
Realizó charlas sobre acordeón y chamamé en el conservatorio Manuel de Falla y en la Licenciatura de Música Argentina de la Universidad Nacional de San Martín -UNSAM.
Actualmente está presentando su primer álbum “Acordeonísimo”. Además, junto a los intérpretes Lucas Monzón y José Álvarez, trabaja sobre el primer método de acordeón del Sistema Roque González.
AADI
AADI es una entidad sin fines de lucro, representativa de los artistas, intérpretes, músicos, responsable de la percepción, administración y distribución de sus derechos, desde 1954.
En la búsqueda permanente del crecimiento profesional de los intérpretes argentinos, AADI ofrece sus Ciclos de Perfeccionamiento y Especialización, para que en forma gratuita puedan acceder al conocimiento de grandes maestros, que dictan master classes, cursos y talleres, en sus sedes y otros espacios.
El próximo 22 de noviembre se cumplen 10 años de la inauguración de la Biblioteca Leopoldo Federico, la cual cuenta con libros de música de todos los géneros y de todas las latitudes. Se puede acceder al catálogo en la página web y solicitar el material que necesiten de forma digital, a través del mail institucional.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.