
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
La diputada Andrea Charole presenta un proyecto que pide instituir un plan de voluntariado que ofrezca un Servicio Telefónico de Orientación y Contención al Mayor Adulto (Se.TOC.MA.).
Actualidad- ChacoEl Proyecto de Ley Nº464/2023 busca prevenir situaciones de desprotección, sobre la integridad física y mental de los mismos Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
La legisladora detalla que los objetivos de la norma son: ofrecer orientación, información y ayuda al adulto mayor; brindar contención y escucha sobre sus realidades personales; y orientar al adulto mayor en caso de maltrato institucional o familiar, e informar para su corroboración a las autoridades pertinentes.
El plan (Se.TOC.MA.) dependerá del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes del Gobierno de Chaco, el cual deberá proveer los fondos para la prestación y efectivo cumplimiento de la presente ley, dentro del plazo de un año de promulgada la presente ley”.
Charole recalca que, ”la soledad de las personas mayores es tan relevante que debe ser motivo de políticas públicas. La legislación del siglo XX distingue entre los que trabajan activamente y los que se jubilan, que al llegar a la década de los sesenta años pasan a ser la “clase pasiva”. Estas leyes se basaban en que este grupo era poco numeroso, constituido por personas que vivirían poco tiempo más y se sostenían con los ahorros que habían efectuado en su vida activa. Todo eso cambió”.
”En nuestros tiempos existe un sector cada vez más grande de personas que pueden vivir hasta los 80 o 90 años. El problema social es que existe un numeroso grupo de personas adultas en soledad que terminan la vida laboral tradicional, viven en un entorno tecnológico que les resulta cada vez más incomprensible y tienen familias o amigos que no pueden hacerse cargo de la contención”, agrega.
Sosteniendo que, ”esta problemática social, de la que se habla poco e instalar en la agenda legislativa acciones permanentes que atiendan la situación que atraviesan los adultos mayores en nuestra sociedad. En nuestro país la población de 60 años y más asciende al 15,7% de la población total en el año 2020, casi 7,1 millones de personas. Se proyecta que esta proporción continúe incrementándose, llegando al 22% en 2050, unos 12,5 millones de personas. Con lo cual, es menester aumentar las medidas preventivas cuya finalidad sea la orientación, protección y asistencia a los adultos mayores a efectos de mantener una buena salud mental y mejor calidad de vida”.
”Por tal motivo esta iniciativa tiene por objeto instituir un “plan de voluntariado telefónico que sirva de asistencia, contención y orientación, al Adulto Mayor, con el fin de prevenir situaciones de desprotección, sobre la integridad física y mental de los Adultos Mayores en el marco de Protección de los Derechos Humanos. Este plan de escucha, atención e información auxiliara decididamente en el cuidado de nuestros adultos mayores debido al posible contacto permanente con ancianos. No debemos olvidar que el apoyo familiar y social son dos factores muy importantes de prevención. En estos casos la persona que interviene en la comunicación telefónica ayuda a asesorar y, al ser en forma anónima, contribuye entre otras cosas a las políticas de protección frente a la violencia y el abuso de mayores que son factores fundamentales de protección del entorno social contribuyendo a mejorar la salud, la independencia y el bienestar en la vejez”, resalta Charole.
Finalmente, la legisladora insistió en destacar que, ”es fundamental promover herramientas legislativas en el marco de la Convención sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores”.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.