
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Somos Monte Chaco expone preocupación ante el avance del fuego en Miraflores, en El Impenetrable chaqueño profundo. Sostiene, que esto se debe a “ desmontes ilegales en la zona”.
Nuestra TierraSomos Monte denuncia la quema de pastizales en un predio de Miraflores, considera que fue desmontado ilegalmente. Hace una presentación en la Justicia chaqueña y pide informe a la Dirección de Bosques para conocer cuáles son las acciones que realiza para frenar esta situación.
Al haber tomado conocimiento público del hecho, La Revista del Chaco toma contacto con Rodolfo Acosta, integrante de Somos Monte para conocer la opinión de ese espacio ambientalista acerca de la quema de pastizales en predios de El Impenetrable chaqueño.
“¿Cómo se da la quema de pastizales en Miraflores? ¿Esto es habitual en El Impenetrable chaqueño?”
“Alrededor de las 14 horas recibimos información de que se estaba incendiando un predio que fue desmontado, a nuestro criterio ilegalmente, en Miraflores, a 10 kilómetros del pueblo. Hará unos 7 u 8 años ese predio empezó a renacer, a renovar las mismas especies de las mismas semillas que quedan”, explica Rodolfo Acosta, integrante de Somos Monte.
“Empezaron a nacer y crecieron todas especies autóctonas y las que llamamos invasoras, que no están en el lugar y vienen de otro lado, son vinal, chilca y otras”, enumera las especies que nacen cuando se les retira el monte. Luego menciona el motivo de su preocupación: “Según la ley de ordenamiento territorial y de bosques nativos cuando hay un cierto número de árboles y tienen más de 2 metros se los puede considerar un bosque, es un proceso de renovación”, explica.
Poco después, comenta que vecinos y lugareños acercaron quejas a Somos Monte del avance del fuego en esta zona y atribuyen al dueño de este predio “Es de un empresario que vende semillas de insumos agropecuarios, Angelloti que es propietario del predio consiguió permiso de la Dirección de Bosques para sacar a todas esas especies”, menciona el proteccionista.
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.