
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
La capacitación está destinada a estatales y a agentes de tránsito de diversos municipios.
Actualidad- ChacoEste martes se realizará el 1° Congreso de Educación Vial y el viernes el Encuentro virtual Línea 149 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La Subsecretaría de Seguridad Vial (Ministerio de Seguridad y Justicia) presenta la agenda de actividades por la Semana de la Seguridad Vial. El objetivo es garantizar la educación vial en el marco de la meta de reducción de la siniestralidad en toda la provincia.
Está habilitada la inscripción al curso virtual autogestionado sobre Educación Vial, destinado a agentes del Estado provincial y extensivo a municipios. El objetivo es que las y los trabajadores estatales sean promotores de un tránsito seguro y respetuoso. La cursada podrá realizarse del 15 al 29 de junio de 2023.
El curso se realiza a través de las áreas de capacitación de Policía Caminera y Policía del Chaco, y se dictará mediante el sitio oficial del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP). Fue diseñado por abogados y técnicos universitarios en seguridad vial, es de modalidad de autogestión virtual. Informes e inscripciones ipap.chaco.gov.ar desde el 5 de junio al 13 de junio.
El martes 6 se realizará 1° Congreso de Educación Vial en el salón auditorio de Facultad de Arquitectura de la UNNE (Las Heras 727). Formación de docentes en Educación Vial a cargo del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). El encuentro contará con la participación del gobernador de la provincia y autoridades de la Agencia, y de los ministerios de Seguridad y Justicia y de Educación.
El miércoles 7 se realizará, en General San Martín, el curso para Agentes de Tránsito Competencias claves para el control y fiscalización vial. La actividad comienza a las 9 en el Centro Regional de Estudios Superiores (CRES).
El jueves 8 a las 9, en el SUM de La Escondida, se realizará el mismo curso, para agentes de tránsito. Por la tarde, en Barranqueras, en la sede del Municipio (Diagonal Eva Perón 351) se llevará adelante el Taller Conducción Segura Motociclistas, destinado a la División Escuela Educación y Capacitación Vial de Policía Caminera.
Por último, el viernes 9 será el Encuentro virtual Línea 149 Opc.2, perteneciente a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que opera en la provincia, con el objetivo de brindar atención urgente a víctimas y familiares de víctimas de siniestros viales.
Metas y objetivos
El trabajo de la Subsecretaría de Seguridad Vial y Ciudadana, se enfoca en continuar reduciendo la siniestralidad vial, como ya se ha progresado en la actual gestión (20% menos de siniestros desde 2019). Para esto, el Ministerio programa ciclos de capacitación y sensibilización de las normas de seguridad vial, para diferentes públicos (Seguridad Vial en tu Barrio -adolescentes-, motomandados, e inspectores de tránsito municipales).
Se planificaron en conjunto con la Policía Caminera y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que proveyó cascos y chalecos para quienes finalizan la capacitación. Asimismo, se avanzó en el Plan de Radarización en todo el territorio provincial, con la instalación de tecnología de control de cargas y velocidades en diferentes puntos de la provincia, incluyendo puestos fronterizos y accesos a localidades.
También se brinda asistencia psicológica, asistencia legal (no patrocinio), salud post hospitalaria, servicios sociales, ayuda económica para traslados y hospedajes a víctimas y familiares de víctimas de siniestros viales, a través de la línea 149.
Ley de Alcohol Cero: En Chaco, esta ley rige desde agosto de 2022, prohíbe el consumo de alcohol para conducir vehículos que, hasta el momento, tenía un límite de 0,5 g/l para conducir autos y de 0,2 g/l para motos.
Link: https://comunicacion.chaco.gov.ar/subsecretaria-de-seguridad-vial-y-ciudadana/static/n/72274
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.