
El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.
La capacitación está destinada a estatales y a agentes de tránsito de diversos municipios.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Este martes se realizará el 1° Congreso de Educación Vial y el viernes el Encuentro virtual Línea 149 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La Subsecretaría de Seguridad Vial (Ministerio de Seguridad y Justicia) presenta la agenda de actividades por la Semana de la Seguridad Vial. El objetivo es garantizar la educación vial en el marco de la meta de reducción de la siniestralidad en toda la provincia.
Está habilitada la inscripción al curso virtual autogestionado sobre Educación Vial, destinado a agentes del Estado provincial y extensivo a municipios. El objetivo es que las y los trabajadores estatales sean promotores de un tránsito seguro y respetuoso. La cursada podrá realizarse del 15 al 29 de junio de 2023.
El curso se realiza a través de las áreas de capacitación de Policía Caminera y Policía del Chaco, y se dictará mediante el sitio oficial del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP). Fue diseñado por abogados y técnicos universitarios en seguridad vial, es de modalidad de autogestión virtual. Informes e inscripciones ipap.chaco.gov.ar desde el 5 de junio al 13 de junio.
El martes 6 se realizará 1° Congreso de Educación Vial en el salón auditorio de Facultad de Arquitectura de la UNNE (Las Heras 727). Formación de docentes en Educación Vial a cargo del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). El encuentro contará con la participación del gobernador de la provincia y autoridades de la Agencia, y de los ministerios de Seguridad y Justicia y de Educación.
El miércoles 7 se realizará, en General San Martín, el curso para Agentes de Tránsito Competencias claves para el control y fiscalización vial. La actividad comienza a las 9 en el Centro Regional de Estudios Superiores (CRES).
El jueves 8 a las 9, en el SUM de La Escondida, se realizará el mismo curso, para agentes de tránsito. Por la tarde, en Barranqueras, en la sede del Municipio (Diagonal Eva Perón 351) se llevará adelante el Taller Conducción Segura Motociclistas, destinado a la División Escuela Educación y Capacitación Vial de Policía Caminera.
Por último, el viernes 9 será el Encuentro virtual Línea 149 Opc.2, perteneciente a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que opera en la provincia, con el objetivo de brindar atención urgente a víctimas y familiares de víctimas de siniestros viales.
Metas y objetivos
El trabajo de la Subsecretaría de Seguridad Vial y Ciudadana, se enfoca en continuar reduciendo la siniestralidad vial, como ya se ha progresado en la actual gestión (20% menos de siniestros desde 2019). Para esto, el Ministerio programa ciclos de capacitación y sensibilización de las normas de seguridad vial, para diferentes públicos (Seguridad Vial en tu Barrio -adolescentes-, motomandados, e inspectores de tránsito municipales).
Se planificaron en conjunto con la Policía Caminera y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que proveyó cascos y chalecos para quienes finalizan la capacitación. Asimismo, se avanzó en el Plan de Radarización en todo el territorio provincial, con la instalación de tecnología de control de cargas y velocidades en diferentes puntos de la provincia, incluyendo puestos fronterizos y accesos a localidades.
También se brinda asistencia psicológica, asistencia legal (no patrocinio), salud post hospitalaria, servicios sociales, ayuda económica para traslados y hospedajes a víctimas y familiares de víctimas de siniestros viales, a través de la línea 149.
Ley de Alcohol Cero: En Chaco, esta ley rige desde agosto de 2022, prohíbe el consumo de alcohol para conducir vehículos que, hasta el momento, tenía un límite de 0,5 g/l para conducir autos y de 0,2 g/l para motos.
Link: https://comunicacion.chaco.gov.ar/subsecretaria-de-seguridad-vial-y-ciudadana/static/n/72274

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.