
Emprendedores por Naturaleza se une al lanzamiento de la campaña ECOWEEK
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
Dos emprendedoras correntinas son seleccionadas para recibir una inversión por parte de un destacado fondo internacional.
EmprendedurismoSe trata de un emocionante logro para el ecosistema emprendedor de Corrientes.
Las fundadoras de Calificadas: startup dedicada a empoderar a las mujeres a través de la comunicación efectiva, se encuentran entre las 12 empresas elegidas en el batch 18 del programa de inversión de 500 LatAm.
Para dimensionar el enorme logro obtenido por la empresa de educación tecnológica (edtech) Calificadas, es necesario comprender de qué se habla cuando se referencia a los fondos de inversión que eligieron a esta startup argentina, pensada por dos correntinas (madre e hija) con la mira puesta en acercar herramientas de comunicación a las mujeres y niñas hispanoparlantes, permitiéndoles encontrar su voz y liderar el camino hacia un futuro más inclusivo y equitativo.
500 LatAm, una reconocida organización que busca apoyar a los emprendedores hispanohablantes en Latinoamérica que ha demostrado su compromiso con el talento y la innovación en la región. Forma parte de 500 Global, un fondo de inversión internacional que ha invertido en startups y empresas en todo el mundo, dentro de las cuales se encuentran reconocidos Unicornios (empresas que alcanzan una valoración de 1.000 millones de dólares sin tener presencia en Bolsa).
El fondo de inversión 500 Global ha invertido, desde todos sus fondos, más de 39 millones de dólares en más de 260 proyectos en Latinoamérica y tiene en su portafolio de inversiones a compañías como Canva, Talkdesk, Twilio, Konfio, Clip y 99Minutos.
A pesar de los desafíos económicos actuales, los emprendedores latinoamericanos continúan demostrando su capacidad para crear productos tecnológicos que generan un impacto positivo en los usuarios. En ese marco, las fundadoras de Calificadas lograron, con un enfoque resiliente y una determinación inquebrantable por abordar los problemas específicos de la región, destacar entre cientos de solicitudes.
Calificadas participa del batch 18 del 500 LatAm, programa latinoamericano que se desprende del fondo de inversión mundial 500 global. “Y Batch 18 es el número de la edición del programa. El proceso incluye 4 meses de preparación con mentores y trabajos para preparar la empresa para el mercado global. Se abren tres convocatorias anuales. Nosotras participamos junto a 1792 empresas de todo América Latina en este batch 18. De esas 1792 empresas, se eligieron solo 12 ¡y nosotras somos parte de esa selección! así que estamos absolutamente felices por ser parte”, explica emocionada la founder, Carolina Díaz.
La selección de Calificadas como una de las cinco startups argentinas en el batch 18 de 500 LatAm demuestra el potencial y la calidad de los emprendedores correntinos.
Comunicación y oratoria para mujeres hispanoparlantes Calificadas es una empresa de educación tecnológica (edtech) con un fuerte enfoque en el impacto social. Su objetivo es proporcionar a las mujeres hispanoparlantes las habilidades y herramientas necesarias para mejorar su capacidad de comunicación y oratoria. A través de plataformas digitales interactivas y contenido original, Calificadas busca transformar las oportunidades de expresión y comunicación de mujeres y niñas.
Una de las soluciones destacadas de Calificadas es la aplicación Calificadas App, una coach virtual diseñada específicamente para que las mujeres maximicen su poder de comunicación en el entorno laboral.
Esta aplicación permite a las mujeres mejorar sus habilidades comunicativas en diversas situaciones, desde presentaciones y reuniones hasta conversaciones informales con colegas y clientes. Al fortalecer su capacidad de expresión y confianza en el trabajo, las mujeres pueden abrirse paso en entornos laborales desafiantes y asegurarse de que sus voces sean escuchadas.
La selección de Calificadas como una de las cinco startups argentinas en el batch 18 de 500 LatAm demuestra el potencial y la calidad de los emprendedores correntinos.
Estas dos emprendedoras han logrado destacarse en un proceso altamente competitivo y ahora tienen la oportunidad de acceder a recursos financieros y conocimientos especializados que les permitirán impulsar aún más su negocio.
La inversión por parte de 500 LatAm no solo beneficiará a Calificadas, sino que también representa un impulso significativo para el ecosistema emprendedor de Corrientes y destaca la importancia de apoyar y promover la participación de las mujeres en el mundo empresarial y tecnológico.
Founders y además, madre e hija
La historia de Carolina Díaz y Constanza Gómez, madre e hija respectivamente, como fundadoras de Calificadas es inspiradora. Su relación familiar y experiencia en comunicación han sido fundamentales para construir un negocio exitoso y empoderar a mujeres y niñas hispanoparlantes.
Ambas profesionales altamente capacitadas, combinaron sus conocimientos para establecer Calificadas como líder en edtech, desarrollando plataformas digitales atractivas que fomentan el crecimiento personal y profesional.
La colaboración familiar ha fortalecido su enfoque y liderazgo, atrayendo inversores internacionales y dejando una marca en el ecosistema emprendedor.
Su éxito es un testimonio del poder de la colaboración y la determinación, inspirando a otras mujeres a alcanzar el éxito y encontrar su voz a través de Calificadas.
Las emprendedoras correntinas han demostrado que el talento y la pasión pueden superar cualquier obstáculo. Con el respaldo de 500 LatAm y su dedicación para resolver problemas relevantes en la región, Calificadas está preparada para hacer una diferencia significativa en la vida de las mujeres y niñas hispanoparlantes, permitiéndoles encontrar su voz y liderar el camino hacia un futuro más inclusivo y equitativo.
“Estamos seguras de que el éxito de Calificadas inspirará a otras emprendedoras de la región aperseguir sus sueños y aprovechar las oportunidades disponibles para ellas”.
Para obtener más información sobre “Calificadas App” y su compromiso con el desarrollo de habilidades de comunicación y oratoria, podés ingresar al sitio web y bajarte la aplicación.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
La Primera Fiesta Regional del Alfajor se realizará el 17,18 y 19 de mayo, en el Salón de Convenciones del Domo del Centenario.Con esta actividad se busca la difusión de los productos de emprendedores locales.
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.