
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Este viernes 17 de marzo el Coro Qom Chelaalapí lanzará “Campo del Cielo”, junto al cuerpo estable el Instituto de Cultura del Chaco y el artista argentino Lagartijeando.
Cultura- ChacoEs un EP editado por el sello londinense Shika Shika en colaboración entre el coro y el productor Matías Zundel. Este es el cuarto trabajo que realizan en conjunto para Latinoamérica y se lo ha concebido a modo de celebración por el 61 aniversario de trayectoria de la “Bandada de zorzales”.
“Campo del Cielo” presenta 3 tracks producidos por Lagartijeando, quien experimenta con la tradición Qom en un plano electrónico orgánico y bailable. Complementariamente, Campo del Cielo presenta 3 grabaciones inéditas y originales del Coro Qom Chelaalapí, grabadas por Lagartijeando en Resistencia, Chaco. El primer sigle de esta obra, “Canción de cuna” fue estrenado el pasado 10 de marzo.
Créditos
"Amanece en el Cielo" tema compuesto por Lagartijeando & Coro Qom Chelaalapí Remixes. Grabado, producido y mezclado por Lagartijeando. Masterizado por Matías Parisi.
Coro Qom Chelaalapí (Bandada de zorzales)
En sus más de 60 años han cosechado diversos títulos -Patrimonio Cultural Viviente por la UNESCO, Embajador Cultural del Pueblo Qom, Coro Oficial de la Provincia de Chaco, y Patrimonio Cultural y Símbolo de la Cultura Chaqueña, presentándose en cada rincón de nuestra provincia y región.
Desde sus inicios la agrupación se ha dedicado a compartir con el público la cosmovisión qom a través de sus canciones. Si bien en la década del ‘60 el coro alcanza una dimensión más formal, sería recién en 2011 que grabarían su primer CD en estudio titulado QOMI LPA’API (Nuestras Raíces), producido por el Instituto de Cultura del Chaco.
En 2012, el productor chaqueño –y personal del Instituto de Cultura- Sebastián Fernández se acerca al coro con una propuesta singular; remixar su repertorio. Fernández vislumbró el potencial del repertorio qom para incorporarse a la escena emergente del World Music. Es allí que comienza a buscar productores y DJs interesados en el proyecto. La respuesta fue inmediata y contundente.
En 2016 consiguen firmar contrato con Club Del Disco y graban así el primer disco de vinilo del proyecto, CORO CHELAALAPÍ REMIXES. En éste el coro toca con exponentes mundiales del World Music o Folktrónica como Chancha Vía Circuito, Frikstailers, Lagartijeando, King Coya, entre otros. Por primera vez en la historia el Coro cuenta con un sello discográfico tras la cosecha de elogios a nivel mundial de los medios de comunicación especializados.
A comienzos de 2018 graban con el patrocinio de INAMU un CD, CORO CHELAALAPÍ RAÍCES Y REMIXES. Este material incluyó todos los temas del disco anterior, en versión original y remix. La presentación en vivo de este disco se concreta en octubre de 2018 en el Centro Cultural Kirchner. Allí se realiza la primera grabación en vivo del show, la cual se puede ver en YOUTUBE.
En noviembre de ese mismo año graban CORO CHELAALAPÍ MEETS LAGARTIJEANDO REVISIÓN con nuevo sello discográfico, lo que resultaría en un viaje a Europa donde realizan su primera gira internacional, tocando en 4 países, compartiendo cartelera con Mon Laferte en el Festival de Cine Latinoamericano de Berlín y recibiendo la emoción del público.
En abril de 2019 acompañando el proyecto se realiza el primer “CHELAALAPI FEST” en Resistencia. Festival gestado como una celebración al aniversario de la agrupación ancestral y una puerta hacía la WorldMusic en nuestra provincia.
En marzo de 2020 el proyecto es seleccionado para participar de TRIBAL GATHERING, un festival de música ancestral y folktrónica que se lleva a cabo en la selva panameña, todos los años.
Coro Chelaalapí Remixes realizó un show y también dieron una charla Claudio Largo junto a Matias Zundel, exponiendo sus vivencias en este camino ancestral y contemporáneo que termina convirtiéndose en CORO CHELAALAPÍ REMIXES.
La pandemia frena toda actividad, como en todos los ámbitos.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.