
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
Presentan el programa Cenit Verano, que propone 31 cursos de capacitación online, gratuita, de acceso libre y autogestionado, con certificación de participación.
Capacitaciones
La Revista del Chaco
La iniciativa está destinada a toda persona que resida en la provincia. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de enero.
La vicegobernadora del Chaco Analía Rach Quiroga encabeza la presentación del programa Cenit Verano, que propone 31 cursos de capacitación online, gratuita, de acceso libre y autogestionado, con certificación de participación. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de enero inclusive y podrán finalizarse hasta el 28 de febrero de 2023.
El objetivo de la propuesta es la vinculación al mundo del empleo y el emprendedurismo. “Son cursos gratis porque hay una inversión del gobierno en educación, para mejorar la oportunidad de empleo”, aseguró el subsecretario de Empleo Lucas Cepeda.
Las personas interesadas pueden inscribirse a más de un curso a través de la página https://empleo.chaco.gob.ar/cenit. Se trata de cursos cortos y dinámicos que apuntan a potenciar y desarrollar las habilidades mejorando las oportunidades de empleo o bien, iniciar o fortalecer emprendimientos y negocios. Todos son virtuales y gratuitos, sin horarios ni plazos intermedios.
“Estos cursos se dan a partir de dos aristas, la de formar para la búsqueda de empleo para personas que quieran trabajar en relación de dependencia o para personas que busquen emprender o tengan negocios en marcha. Queremos acompañar el crecimiento a partir de estas dos dimensiones y cursos variados, el único requisito es ser residente en la provincia”, finalizó Cepeda.
Cursos disponibles
La oferta incluye atención y venta telefónica, CV y entrevista laboral, venta online, excel inicial, excel avanzado, word inicial, word avanzado, edición de videos para emprendimientos, manipulación higiénica de alimentos e impresión y modelado 3D. Además orientación vocacional y ocupacional, herramientas para analizar a la competencia y a tu público objetivo, desarrolla tu propuesta de valor, generación de ideas de negocio, herramientas para mejorar la usabilidad web – Balsamiq, uso de las redes sociales para la gestión de la marca, gestión de redes sociales para emprendimientos, administración de emprendimientos y diseño gráfico para emprendimientos.
Por otra parte, los interesados e interesadas se pueden inscribir en formalización de emprendimientos, herramientas para el Business Intelligence, Lean Startup – desarrollo de modelos de negocio, Business Intelligence para controlar la estrategia empresarial, economía del conocimiento y el sector turístico, trabajo deslocalizado y gestión de tareas en equipos remotos, Machine Learning: ¿Qué es y cómo funciona?, cambios en la oferta turística: de Airbnb a la masificación de los destinos, claves para diseñar un modelo de negocio económicamente viable, la franquicia para la expansión de la marca, cómo tener presencia en Internet y emprender proyectos online.
Acompañan a la vicegobernadora el ministro de Industria, Producción y Empleo Sebastián Lifton, el subsecretario de Empleo Lucas Cepeda, Adrian Bellomi de CGT-Chaco, Ivan Bonzi de la Cámara de Comercio Resistencia y Andrés Irigoyen presidente de la Unión Industrial Chaco (Uich).

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.