Hasta el 15 de noviembre se podrá abonar las multas por infracciones

Es un plan excepcional de Pago de multas contravencionales con importantes descuentos de hasta el 50 por ciento del valor de la multa por pago de contado y el 100 por ciento de quita de intereses.  

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
fachada-municipalidad-de-resistencia-01
Municipaidad de Resistencia

 El plan lo implementa la Municipalidad de Resistencia. La iniciativa se extendió hasta el 15 de noviembre.

 

 

Desde la Subsecretaría de Hacienda aclararon que las infracciones, ya sean en los ámbitos administrativos o judiciales, podrán ser abonadas a través de cualquiera de los medios de pago que ofrece el Municipio.

 

 

Los interesados podrán acercarse con documento nacional de identidad y CUIT, a las oficinas de la Dirección General Tributaria o al Juzgado de Faltas. Después de revisar y evaluar la situación del contribuyente, se imprimirá la factura que podrá ser pagada con cualquiera de los medios de pago.

 

 

Asimismo, se pueden efectuar los pagos de manera presencial en la casa central de la Caja Municipal y varios módulos municipales, ya sean en efectivo o con tarjetas de débito y crédito. Las dependencias donde se puede abonar son la Dirección General de Tributaria, ubicada en la dirección Monteagudo al 175, en los horarios de 7 a 13 y 13:30 a 17; y en el Juzgado de Faltas Municipal, situado en Saavedra al 420, de 7 a 11:30 y de 15 a 17.

 

 

Otras formas de pago 

 

 

Además, autoridades de la Secretaría de Haciendas y Finanzas remarcaron que existe la posibilidad de pagar mediante la aplicación gratuita "Pago en casa caja municipal", como así también por Pagos por Homebanking, redes Link y Banelco.

 

 

A lo que se suma www.resistencia.gob.ar, Pagos Simples, a través de la generación on-line de VEP (Volante Electrónico de Pago).

 

 

Por último, Tarjeta Tuya también se adhirió a esta propuesta.

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.