
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Con Carlos Salom, concejal de Resistencia, como actor principal realiza una nueva edición del Foro Resistencia Renace, con el comedor universitario de la UNNE como escenario. Participan de la actividad figuras y dirigentes radicales, también adherentes del espacio político.
Actualidad- ChacoEncuentro Cívico UCR lleva a cabo una nueva edición del Foro Resistencia Renace. Con el comedor universitario de la UNNE como escenario, figuras y dirigentes radicales y adherentes del espacio político, se expresaron respecto de la gestión municipal de la capital chaqueña y se conformaron espacios de participación donde se diagramarán diferentes propuestas para “hacer más vivible” la ciudad. “Se trata de un proyecto serio, contundente y responsable, como se merecen los ciudadanos”, afirman.
Ante un auditorio de unos 500 dirigentes políticos de diferentes sectores de la ciudad de Resistencia, Encuentro Cívico UCR lleva a cabo una nueva edición del Foro ciudadano, donde la consigna fue diagramar los espacios de participación donde comiencen a delinearse las propuestas, con Carlos Salom a la cabeza, para “mejorar la calidad de vida de los resistencianos, especialmente en lo que respecta a la gestión municipal, donde se represente el deseo de quienes viven en la ciudad”, manifiestan.
Resistencia merece otra gestión que respete a sus ciudadanos
Varios oradores participan como el actual Rector de la UNNE, Omar Larroza, que concurre en su calidad de “militante radical” y colega académico de Carlos Salom, la doctora Analía Verón, el ex intendente de San Bernardo Ivan Sirich, a quienes agradeció el presidente de Encuentro Cívico UCR, Hugo Domínguez, al tiempo que convocó a todos a ser parte de un proyecto que “no tiene otra motivación que poner en el lugar que debe estar Resistencia, por la calidad de su gente, de sus costumbres, de quienes apuestan a la innovación, a la inversión, con un agestión que respete a los ciudadanos”.
“Se trata de un proyecto serio, contundente y responsable”
Tras agradecer a los dirigentes que concurren, Hugo Domínguez precisa que “esto se trata de un proyecto serio, contundente y responsable, como se merecen los ciudadanos de Resistencia, con Carlos Salom a la cabeza, de manera participativa, incorporando a todos aquellos que quieran realizar su aporte para mejorar la calidad de vida de los resistencianos y hacer de esta, nuestra ciudad un lugar vivible y así salir de esta situación caótica en la que nos pone la actual gestión llena de piquetes, basura, calles sin iluminación, con baches, insegura y sin preocupación por la educación y la salud de los ciudadanos. Por todo ello decimos que en 2023, Resistencia Renace”.
Resistencia se debe desarrollar como otras capitales de provincia
Por otra parte Domínguez remarca que “no podemos ser espectadores del desarrollo que sí tienen otras capitales del norte argentino, caso Posadas, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, donde vemos cómo han crecido y se han desarrollado, más allá de compartir problemáticas que nos afligen, pero apuestan a una buena administración que devuelva en servicios los impuestos de los ciudadanos, cosa que hoy no pasa en Resistencia”, remarca Domínguez.
Durante el encuentro del Resistencia Renace quedan conformadas las diferentes Comisiones Políticas que tendrán a su cargo el desarrollo de propuestas de gestión para Resistencia. Entre las propuestas figuran las de Obras y Servicios Públicos, Tratamiento integral y disposición final de residuos urbanos, Salud y Acción Social, Participación ciudadan y gobierno abierto, Educación cultura y deporte, Medio ambiente, Economía, Juventud, Transporte público y movilidad, Defensoría e integración.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.