
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En una tarde familiar e inclusiva, la Fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas) realizan un desfile show solidario en el Club Social de Resistencia.
En ComunidadLa actividad consiste en el desfile de niñas y niños, modelos y arte en vivo, que logra recaudar pañales, alimentos no perecederos y leche que serán donados a distintos merenderos de Resistencia.
La presidenta de la Fundación Muchas, Elida Cuesta, agradece la solidaridad de todas las personas que participan del evento y remarca que “cada aporte desinteresado es un granito de arena es para construir una sociedad mejor. Estamos profundamente agradecidos con las familias, con las modelos, con los artistas, con las marcas y con todos los que nos acompañaron. Todo lo que hacemos desde Muchas es para ayudar a los que más necesitan y creo que la solidaridad es la mejor forma de construir una sociedad mejor”, manifesta.
Asimismo, agrega que “lo que queremos desde Muchas es inculcar en los más jóvenes el valor de la solidaridad y la igualdad, por eso pensamos que este desfile en el que participaron niñas y niños también debía ser inclusivo para sembrar en ellos estos valores”.
Alejandra Giachino asegura que “las familias disfrutaron de una hermosa jornada que sirvió para que la solidaridad llegue a los más necesitados. Hoy nos encontramos con mucha gente que tiene ganas de ayudar a los demás e inculcar a las y los niños el valor de ayudar a los demás impulsando siempre la inclusión, porque todos somos parte de esta sociedad”, asevera.
Cristófani: “La solidaridad es un trabajo en conjunto”
Marilyn Cristófani destaca que cada vez más personas se suman a la solidaridad y esto ayuda a llegar más y mejor a los que más necesitan. “Cada colaboración que se hizo hoy le va a dar un mejor pasar al niño que necesita. Nuestra fundación siempre busca la solidaridad y entendemos que esto es un trabajo en conjunto”, manifiesta.
En tanto Mamacha Massin afirma que “la realidad que están pasando muchas familias es muy complicada, por lo que es necesario asistir lo más que se pueda para que a las niñas y niños no les falte lo primordial que es la comida. “Duele en el alma la necesidad, sobre todo cuando se trata de niñas y niños, por eso hoy nos juntamos entre todos para llevar un poco de ayuda a esos hermanos que nos necesitan”, asegura.
La Fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias agradece a Irma Monfardini, de La Femme; Cheeky, Grisino, Broern y Lechezucca; Alfredo Blanco, representante de los clubes rotarios; y la escuela de modelos Activa. Además de Subastarte, Alejandra Giachino, Mirian Acosta; José Garnica, de Garnica Kids; Aldana y Eliana, de Pinta Caritas; el Instituto Aswan; Diego Sodja, el municipio de Resistencia, el payaso Pochosky e Iva Blanco Vallejos.
Las y los modelos
Con el agradecimiento a las respectivas familias participarón Emmita Gamarra, Franco González Morales, María Candela López, Renzo Areco, Ciro Bernachea, Olivia Álvarez Brites, Martina y Delfina Quinteros Pampliega, Sofía Viviana Aquino, Nahiara Aymara Vera; Néstor, Agustín, Thiago y Agostina Monfardini, Gian Franco y Naomi Geraldine Quintana, Julia Vázquez Rotundo, Vito Ojeda Benegas, Mia Candia, Patricio Maidana, Ana Sophia y Máximo Parra, Benjamín Martínez Ferrazzano, Fabricio González, Bella Pardo, Naomi Vargas, Reggina Fernández Carauni, Giussepina Nediani, María Paulina Ramírez, Delfina y Berenice Albarrán, Chiara Franchesca Tuyaré Martínez, Camilo, Chavela Cáceres y Ciro Patricio.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.
Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.
El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
El informe de FIRST CAPITAL GROUP, indica que en abril, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos registraron una suba nominal de un 7,1% mensual, el saldo llegó a $18,7 billones para el total acumulado.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.