
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
El festival de jazz se realizará del 2 al 24 de septiembre, los días viernes y sábados. Se sumarán al evento clases magistrales y jam sessions.
Cultura- ChacoTras diez años, vuelve Chaco Merece Jazz. En esta tercera edición, el evento ampliará su propuesta musical y presentará a más de 30 bandas de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Santa Fe, Tucumán, Córdoba, Buenos Aires y Paraguay.
El festival contará con un plus de nueve clases magistrales de batería, bajo eléctrico, guitarra, saxo y piano,a cargo de destacados exponentes. Además, cada fecha cerrará con una Jam Session, una tradición en el mundo del jazz que consiste en subir al escenario a confraternizar e improvisar, es decir, sin previo ensayo. Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita.
“Esta propuesta única del género llega para consolidar a la capital chaqueña como embajadora del jazz en la región. Chaco Merece Jazz retorna, con la fuerza de la autogestión, como un festival de y para los músicos, con el objetivo de difundir, incentivar y valorizar el trabajo y la calidad de los intérpretes y compositores locales, y acercar el género a un público cada vez más masivo”, explicó su productor y director, Rubén Sosa.
Asimismo destacó que se trata de un acontecimiento trascendental en la zona: “No es casual que esto pase en Resistencia. No hay nada igual en la región, porque un festival así sólo es posible en una ciudad donde hay gente interesada. Siempre hubo apoyo, sensibilidad social e interés. Forma parte de la idiosincrasia de la ciudad”.
Para mayor información se pueden consultar las redes sociales del Festival: Instagram (@chacomerecejazz) y Facebook (/chacomerecejazz).
Bandas y clases magistrales
Durante el mes del evento, los viernes y sábados, desde las 20.30, las principales bandas de la región y el país subirán a los escenarios de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre) y el teatro La Máscara (Avenida Doctor Evaristo Ramírez y Nikola Tesla). La grilla está integrada por diez bandas chaqueñas: Centro Jazz, Goitia Juarez Andrada Fritz Jazz Cuarteto, Stratus, Guaú trío, Chiche Barrionuevo Band, Darío Lezcano y Orquesta, Barux, Marcelo Dellamea Standards Trío, Tribal Jazz y Bubu & Los Honestistas de Panamá.
Mientras que ocho formaciones pertenecen a la vecina orilla de Corrientes: Trío de Cuatro, Romina Gómez Marecos Cuarteto, Fernando Gualini & Pedro Casis Dúo, Facundo Miranda Trío, Jazz Dúo Florentín & Alterman, Delvalle Fernández Galarza Trío, Hibridus y Antoliano Rojas.
Asimismo, desde Misiones participarán Cartel Jazz Band y Sebastián Pereyra Band. De Formosa llegarán Camalote Jazz y Muamba Jazz Bondi. Desde Buenos Aires arribarán seis agrupaciones más: Luis Ceravolo Cuarteto, Aníbal Gluzmann Cuarteto, Marcelo Torres Trío, Daniel Maza & Néstor Gómez, Carlos Michelini Cuarteto, Oscar Giunta Supertrío. Y de Asunción de Paraguay participarán Joajú Cuarteto y Banda de las Chicas.
Los exponentes del género que brindarán clases magistrales serán: Luis Ceravolo y Oscar Guinta de batería, Marcelo Torres y Daniel Maza de bajo eléctrico, Néstor Gómez compartirá sus conocimientos sobre guitarra y Carlos Michelini hará lo suyo con el saxofón.
Un poco de historia
En 2010 el músico multiinstrumentista Rubén Sosa produjo en el ámbito del Instituto de Cultura la primera edición del festival Chaco Merece Jazz, que sería repetido en 2011 y 2012, con el afán de poner de manifiesto el desarrollo del género en la provincia. En todas las ediciones se vieron los trabajos musicales de entre 8 y 12 formaciones locales, con excelente respuesta del público.
“En la edición de este año se manifestará la suerte de “explosión” que tuvo el género, con la vuelta de algunos músicos chaqueños que se habían mudado a otras capitales para formarse, la llegada de nuevos músicos venidos de dichas ciudades, la “revolución del acceso a la información” generada por la masificación de Internet y la proliferación de eventos formativos, tanto privados como estatales”, aseguró Sosa.
“De esta forma se puede asegurar que el jazz es un género consolidado en la provincia, tanto entre sus protagonistas principales, los músicos, como entre el público, que hace posible su instalación y permanencia. Un proceso sostenido en el tiempo por estas dos partes que se retroalimentan y por el apoyo directo o indirecto de las distintas gestiones culturales desde el Estado. Incluso desde el punto de vista geográfico, constituye un hecho singular que no se ha dado con esta intensidad y extensión temporal en ninguna de las otras provincias del nordeste argentino”, agrega.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
El informe de FIRST CAPITAL GROUP, indica que en abril, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos registraron una suba nominal de un 7,1% mensual, el saldo llegó a $18,7 billones para el total acumulado.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.