Cierra el Congreso Internacional de Derecho del Arte

La presidenta de la Legislatura chaqueña, Élida Cuesta, participa del cierre  de Congreso Internacional de Derecho del Arte, que se lleva adelante en el marco de la Bienal del Chaco. Destaca al evento como histórico e insta a que Resistencia sea declarada patrimonio histórico de la humanidad.   

Cultura - NacionalesLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Congreso-de-Arte-22-07-21-01
Congreso Internacional de Derecho del Arte

La titular del Poder Legislativo, Elida Cuesta, participa del cierre del Congreso Internacional de Derecho del Arte que se realiza por primera vez en la capital chaqueña en el marco de la Bienal Internacional de Escultura. El evento cuenta con el auspicio de la Cámara de Diputados del Chaco y la fundación Urunday, y congrega a disertantes, letrados y artistas de diferentes partes del mundo que debaten acerca de la protección, el cuidado y preservación de las obras escultóricas.

 

 

 
Cuesta destaca al evento como histórico y alenta a seguir trabajando para que Resistencia sea declarada como patrimonio histórico de la humanidad. “Desde la Legislatura sancionamos la Ley N° 6.624 que crea el comité de Resistencia Ciudad de las Esculturas, el cual va a trabajar para concretar el sueño que tenía Fabriciano”, asegura.

 

 

su parte, el director del Centro de Estudios de la Fundación Urunday, Diego Tolosa, manifiesta que es un orgullo que artistas, juristas y estudiosos del arte deliberaran en Resistencia. “Este es un primer paso para lograr que nuestra capital sea declarada patrimonio histórico, pero también para trabajar sobre una nueva disciplina que preserve el arte de nuestra ciudad, todo esto es un desafío mayúsculo que lo tenemos que trabajar entre todos”, resalta.

 

 


En tanto, el disertante y jurista Miguel Ciuro Caldani agradece la hospitalidad y la calidez del pueblo resistenciano y destaca el respeto que tienen por el arte: “Fue un congreso fructífero, en el que el derecho del arte pudo recolectar aportes importantes y hubo buenos avances en ese sentido. Creo que Resistencia debe ser declarada patrimonio histórico y cultural de la humanidad porque era un anhelo de Fabriciano y un sueño de todos sus habitantes que tienen un profundo respeto por el arte”.

 

Te puede interesar
Lo más visto
pyme-argentina_1

Nuevo programa de cuotas para el comercio pyme

La Revista del Chaco
Emprendedurismo

La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.

nino-abrigado

Festival solidario, para 70 niños que asisten a un merendero

La Revista del Chaco
Sociedad

Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.