Cierra el Congreso Internacional de Derecho del Arte

La presidenta de la Legislatura chaqueña, Élida Cuesta, participa del cierre  de Congreso Internacional de Derecho del Arte, que se lleva adelante en el marco de la Bienal del Chaco. Destaca al evento como histórico e insta a que Resistencia sea declarada patrimonio histórico de la humanidad.   

Cultura - NacionalesLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Congreso-de-Arte-22-07-21-01
Congreso Internacional de Derecho del Arte

La titular del Poder Legislativo, Elida Cuesta, participa del cierre del Congreso Internacional de Derecho del Arte que se realiza por primera vez en la capital chaqueña en el marco de la Bienal Internacional de Escultura. El evento cuenta con el auspicio de la Cámara de Diputados del Chaco y la fundación Urunday, y congrega a disertantes, letrados y artistas de diferentes partes del mundo que debaten acerca de la protección, el cuidado y preservación de las obras escultóricas.

 

 

 
Cuesta destaca al evento como histórico y alenta a seguir trabajando para que Resistencia sea declarada como patrimonio histórico de la humanidad. “Desde la Legislatura sancionamos la Ley N° 6.624 que crea el comité de Resistencia Ciudad de las Esculturas, el cual va a trabajar para concretar el sueño que tenía Fabriciano”, asegura.

 

 

su parte, el director del Centro de Estudios de la Fundación Urunday, Diego Tolosa, manifiesta que es un orgullo que artistas, juristas y estudiosos del arte deliberaran en Resistencia. “Este es un primer paso para lograr que nuestra capital sea declarada patrimonio histórico, pero también para trabajar sobre una nueva disciplina que preserve el arte de nuestra ciudad, todo esto es un desafío mayúsculo que lo tenemos que trabajar entre todos”, resalta.

 

 


En tanto, el disertante y jurista Miguel Ciuro Caldani agradece la hospitalidad y la calidez del pueblo resistenciano y destaca el respeto que tienen por el arte: “Fue un congreso fructífero, en el que el derecho del arte pudo recolectar aportes importantes y hubo buenos avances en ese sentido. Creo que Resistencia debe ser declarada patrimonio histórico y cultural de la humanidad porque era un anhelo de Fabriciano y un sueño de todos sus habitantes que tienen un profundo respeto por el arte”.

 

Te puede interesar
Lo más visto
La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

persona-en-una-cita-virtual

Crece el engaño digital en Argentina

La Revista del Chaco
Sociedad

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.