
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
El evento se desarrollará el 6 y 7 de mayo en el predio del Festival con la actuación de reconocidos artistas folclóricos. Se trata de uno de los primeros festivales provinciales que cumple 50 años de su primera edición.
Actualidad- Chaco
Luego de 10 años en suspenso, se relanza con el impulso del gobierno provincial.
La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabeza, este jueves, el lanzamiento del Festival del Guardamonte de Juan José Castelli que se realizará el 6 y 7 de mayo en el predio homónimo, con destacados artistas de la música folclórica.
Se trata de uno de los primeros festivales provinciales que cumple 50 años de su primera edición y luego de 10 años en suspenso este año se relanza con el impulso del gobierno provincial.
El festival contará con una cartelera de espectáculos musicales que reunirá a artistas de distintas generaciones, buscando relanzar la fiesta que será declarada ‘Patrimonio Cultural‘ de Castelli".
A lo largo de las 15 ediciones artistas reconocidos nacionales como Horacio Guaraní, Argentino Luna, El Chaqueño Palavecino, Soledad Pastorutti, Los Manseros Santiagueños, Las Voces de Orán, Los cantores del Alba y Mario Álvarez Quiroga dejan su huella en los escenarios de los festivales.
La última edición fue en 2012 y desde ese momento por diversas circunstancias no se pudo volver a concretar por lo que se creó una nueva comisión para impulsar su regreso. “Nos llena de orgullo que el festival de festivales vuelva”, expresó la vicegobernadora y aseguró que abrirá el escenario para muchas figuras tanto locales como nacionales. “No es menor que después de una pandemia volvamos a encontrarnos en eventos culturales, volvamos a poner en valor los eventos históricos”, resalta.
En ese sentido remarcó la importancia del programa del gobierno provincial Chaco Celebra, a través del Instituto de Cultura y Lotería Chaqueña que impulsa festivales en toda la provincia. “Como vicegobernadora y castelense hoy siento mucho orgullo porque Castelli será la vidriera”, señala.
Además destacó el compromiso de la nueva comisión organizadora. “Asumieron el compromiso de plasmar y hacer realidad una pasión que llevó durante tantos años Armando Candela”, expresa.
Del anuncio, que se realizó en la Casa de las Culturas de Resistencia, participaron también el presidente del Instituto del Cultura del Chaco Francisco Romero, el intendente de Juan José Castelli Pio Sander, la secretaria de Cultura y Turismo Silvia Andorno, el coordinador de Cultura Danilo Kolher, el Creador del Festival Armando Candela y la organizadora Tania Candela. Como adelanto de lo que será el evento, hubo shows en vivo de destacados artistas, acompañados por una pareja de Baile del Ballet del Festival del Guardamonte.
Uno de los festivales más antiguos del Chaco
Romero remarcó que el Festival de Guardamonte es uno de los festivales más antiguos de la provincia que arraiga la música, la gastronomía y la tradición de aquellos que hace 50 v trabajaban en la ruralidad. El evento se realiza con el apoyo del programa Chaco Celebra con el cual se conmemora el día del pueblo y una fiesta más y beneficia a los 69 municipios chaqueños.
Sander invita a todos los chaqueños a que visiten Castelli y participen del festival que en esta edición celebrará las bodas de oros. “50 años de recuerdos que marcaron parte de la cultura y tradición de la región”, aseguró y resaltó que muchos músicos, artesanos, creadores culturales pasaron por el escenario del evento.
El festival se realizará en el mismo lugar donde se desarrollaba hace 50 años pero con una infraestructura renovada, que busca mantener algunas las primeras edificaciones. “Estamos haciendo todo lo posible para que sea una hermosa edición, para que quede en el recuerdo”, aseguró y destacó que no se podría hacer sin el apoyo del gobierno provincial.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.