
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
El evento se desarrollará el 6 y 7 de mayo en el predio del Festival con la actuación de reconocidos artistas folclóricos. Se trata de uno de los primeros festivales provinciales que cumple 50 años de su primera edición.
Actualidad- Chaco
Luego de 10 años en suspenso, se relanza con el impulso del gobierno provincial.
La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabeza, este jueves, el lanzamiento del Festival del Guardamonte de Juan José Castelli que se realizará el 6 y 7 de mayo en el predio homónimo, con destacados artistas de la música folclórica.
Se trata de uno de los primeros festivales provinciales que cumple 50 años de su primera edición y luego de 10 años en suspenso este año se relanza con el impulso del gobierno provincial.
El festival contará con una cartelera de espectáculos musicales que reunirá a artistas de distintas generaciones, buscando relanzar la fiesta que será declarada ‘Patrimonio Cultural‘ de Castelli".
A lo largo de las 15 ediciones artistas reconocidos nacionales como Horacio Guaraní, Argentino Luna, El Chaqueño Palavecino, Soledad Pastorutti, Los Manseros Santiagueños, Las Voces de Orán, Los cantores del Alba y Mario Álvarez Quiroga dejan su huella en los escenarios de los festivales.
La última edición fue en 2012 y desde ese momento por diversas circunstancias no se pudo volver a concretar por lo que se creó una nueva comisión para impulsar su regreso. “Nos llena de orgullo que el festival de festivales vuelva”, expresó la vicegobernadora y aseguró que abrirá el escenario para muchas figuras tanto locales como nacionales. “No es menor que después de una pandemia volvamos a encontrarnos en eventos culturales, volvamos a poner en valor los eventos históricos”, resalta.
En ese sentido remarcó la importancia del programa del gobierno provincial Chaco Celebra, a través del Instituto de Cultura y Lotería Chaqueña que impulsa festivales en toda la provincia. “Como vicegobernadora y castelense hoy siento mucho orgullo porque Castelli será la vidriera”, señala.
Además destacó el compromiso de la nueva comisión organizadora. “Asumieron el compromiso de plasmar y hacer realidad una pasión que llevó durante tantos años Armando Candela”, expresa.
Del anuncio, que se realizó en la Casa de las Culturas de Resistencia, participaron también el presidente del Instituto del Cultura del Chaco Francisco Romero, el intendente de Juan José Castelli Pio Sander, la secretaria de Cultura y Turismo Silvia Andorno, el coordinador de Cultura Danilo Kolher, el Creador del Festival Armando Candela y la organizadora Tania Candela. Como adelanto de lo que será el evento, hubo shows en vivo de destacados artistas, acompañados por una pareja de Baile del Ballet del Festival del Guardamonte.
Uno de los festivales más antiguos del Chaco
Romero remarcó que el Festival de Guardamonte es uno de los festivales más antiguos de la provincia que arraiga la música, la gastronomía y la tradición de aquellos que hace 50 v trabajaban en la ruralidad. El evento se realiza con el apoyo del programa Chaco Celebra con el cual se conmemora el día del pueblo y una fiesta más y beneficia a los 69 municipios chaqueños.
Sander invita a todos los chaqueños a que visiten Castelli y participen del festival que en esta edición celebrará las bodas de oros. “50 años de recuerdos que marcaron parte de la cultura y tradición de la región”, aseguró y resaltó que muchos músicos, artesanos, creadores culturales pasaron por el escenario del evento.
El festival se realizará en el mismo lugar donde se desarrollaba hace 50 años pero con una infraestructura renovada, que busca mantener algunas las primeras edificaciones. “Estamos haciendo todo lo posible para que sea una hermosa edición, para que quede en el recuerdo”, aseguró y destacó que no se podría hacer sin el apoyo del gobierno provincial.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.