
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
Nido aéreo abre las inscripciones para el CICLO 2022 de clases de acrobacia para niños, adolescentes y adultos. Las clases comienzan el 7 de marzo y ya están inscribiendo.
Capacitaciones
La Revista del Chaco
Comienza el 7 de marzo el ciclo 2022 y el Programa de formación integral en acrobacia aérea “para niñes desde los 3 años, adolescentes y adultes sin tope de edad; se trabajarán todos los niveles y por eso no hace falta tener conocimientos previos para iniciar. La disciplina incluye un entrenamiento físico especializado para la actividad el cual incluye clases de danza y teatro. Podrán elegir entre los distintos elementos aéreos: Trapecio, tela, cuerda, aro y gota”, explican desde Nido Aéreo.
La disciplina incluye un entrenamiento físico especializado para la actividad el cual incluye clases de danza y teatro. Podrán elegir entre los distintos elementos aéreos: Trapecio, tela, cuerda, aro y gota. Las clases están planificadas de manera cuatrimestral, son grupales y llevan un seguimiento personalizado del desarrollo de cada alumno, atendiendo a sus particularidades en cuanto a lo físico y psicoemocional.
Desde el centro Nido Aéreo indican “contamos con 6 turnos de acrobacia aérea que se dividen según las diferentes franjas etarias, 1 turno de flexibilidad y 1 de invertidas: Acrobacia aérea integral: 1- Lunes y Miércoles 19 a 20:30 horas. Niñes desde los 8 años y adolescentes. 2- Lunes y Miércoles 20:30 a 22 hs. Adolescentes y adultes. 3- Martes y Jueves 15 a 16:30 hs. Adolescentes y adultes. 4- Martes y Jueves 16:30 a 17:30 hs. MINIS desde 3 a 7 años. 5- Martes y Jueves 19 a 20:30 hs. Niñes desde los 8 años y adolescentes. 6- Martes y Jueves 20:30 a 22 hs. Adolescentes y adultes. Flexibilidad: Lunes y Miércoles 15 a 16 hs. Invertidas: Lunes 18 a 19 hs.
Nido Aéreo funciona desde el año 2017 compartiendo la formación en la disciplina acrobática aérea, la participación y producción de espectáculos propios y muestras de alumnos.
Nido Aéreo está dirigido por Analí Coronel, Lila Coronel y Belén Fernández Crudeli, quienes crean el contenido de las clases y las imparten. Las directoras están en constante formación y enseñan desde hace 12 años. Teniendo así experiencia en la enseñanza de todas las edades y en la disciplina misma. Forman parte del equipo de profesoras y auxiliares: Mariela Álvarez, Mayra Bay, Carla Greiner, Sofía Sosa y Candela Aguirre. Todas ellas con amplia trayectoria dentro de la enseñanza de acrobacia aérea y otras disciplinas afines. Como academia, Nido Aéreo funciona desde el año 2017 compartiendo la formación en la disciplina acrobática aérea, la participación y producción de espectáculos propios y muestras de alumnos.
Además, precisan que “el enfoque del programa está puesto no solo en la actividad física en sí misma, sino también en la importancia de compartir, de co-crear, de observarse entre los compañeros y desde ahí construir confianza y comunidad. El salón, equipado con todos los elementos aéreos y de seguridad aérea necesarios para llevar a cabo las actividades, se encuentra ubicado en Posadas 76, Resistencia Chaco. Para inscripciones y más información, comunicarse al whatsapp 3624645889 o nuestra red de contacto: IG nidoaereo”.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.