
Las enfermedades de las que no se habla por miedo a la incomprensión
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Los tragos hechos en casa se convierten en motivo para juntarse con amigos y la familia. Para crear una maravillosa obra de arte los expertos comparten una serie de consejos.
Cuidando la saludA la hora de dejar salir nuestro barman interior sucede que quizás la ansiedad nos gana y rápidamente pensamos en que deberíamos tener un libro de coctelería en la mesita ratona del living. Aunque usted no lo crea (diría Jack Palance) no es del todo necesario. Usted puede crear una maravillosa obra de arte para compartir en familia o con amigos, simplemente contemplando los siguientes consejos:
Frutas: son un gran aliado a la hora de poner color a cualquier creación espontánea, desde las mas populares tales como: naranjas, pomelos, mandarinas, hasta otras de estación como sandia, melón, mango, maracuyá, frutillas, arándanos o alguna con la que se te haga “agua” la boca.
Tip: podés cortarlas en rodajas, usar su piel para perfumar tu copa, hacer jugo, o bien usar la licuadora… Pero ojo, no pongas espumante dentro de ella.
Hierbas: si disponés de algunas plantas aromáticas en el balcón o al fondo de casa, en lo de la abuela o del vecino de al lado podés cantar ¡Bingo! Menta, albahaca, cedrón, eucalipto, romero son solo algunas agradables combinaciones que podes lograr tan solo agregando algunas hojas a tu trago.
Tip: podés cortarlas en rodajas, usar su piel para perfumar tu copa, hacer jugo, o bien usar la licuadora… Pero ojo, no pongas espumante dentro de ella.
Tip: de la misma manera que la papa se lleva bien con el romero, la menta de lleva bien con el limón… en otras palabras, podes combinar las hierbas con las frutas!
Especias: de manera casi inevitable, es lógico que contemos con una gran variedad de estas ennuestra casa, tal vez a veces olvidadas, pero no por eso de menor importancia. Clavode olor, anís estrellado, pimientas, canela… o si te apetece hasta un poco de provenzal… “sobre gustos, colores” diría un viejo amigo.
Tip: podés usar también las variedades de té en saquitos que tengas y hacer infusiones frías… copa de vino grande, hielos, espumante y tu sabor favorito de té… sí, ¡ese que guardas en la alacena!
Por Max Ortiz, sommelier y colaborador de bodegas Colosso Wines y Sottano
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Esta propuesta es impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia. Se trata sobre un nuevo curso dirigido a gerentes, encargados o jefes de empresas, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a partir de las 20.30, en su sede Juan D. Perón 111, 3° piso.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
“Mimí”, es una mujer emprendedora que pone en valor sus conocimientos de gastronomía regional y comercializa sus productos en El Impenetrable.