La diferencia entre bajar de peso y mejorar la composición corporal: ¿Qué es mejor?  

Lo que realmente importa es conocer nuestra composición corporal, ya que, en ella podremos evaluar si tenemos masa muscular o masa grasa.  

Cuidando la saludLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
indice-masacorporal-01
Medir el índice corporal Foto: Infosalus

 Son las consideraciones de la licenciada en nutrición Macarena Rodríguez Serrano.

Nuestro peso, varia durante el día por distintas cuestiones como la hidratación, la retención de líquidos, el clima, lo hormonal, el momento del día, el ritmo evacuatorio, la comida, la actividad física, entre otras cosas. Por eso, el peso, como un numero aislado, resulta no ser el real cuando queremos evaluar si subimos o bajamos.  

 

 

Lo que realmente importa es conocer nuestra composición corporal, ya que, en ella podremos evaluar si tenemos masa muscular o masa grasa, lo que compone mayormente a nuestro cuerpo. 

 

Si lo pensamos de esta manera, 1kg de grasa y 1 kg de masa muscular pueden estar en la misma cantidad, pero, la masa muscular es mucho más densa, ocupa menos espacio en el cuerpo que la mismísima grasa corporal, por lo tanto, el ganar más masa muscular y reducir la grasa lleva a uno a verse más esbelto pudiendo pesar lo mismo. 

 

 

Controlar nuestra composición en masa muscular es primordial luego de los 25 años, ya que, luego de esa edad perdemos hasta 2,5kg cada diez años de la misma. 

 

 

La masa magra es la masa más metabólicamente activa de nuestro cuerpo, esto significa que, teniendo un porcentaje elevado de la misma, nuestro cuerpo consume más calorías en reposo en comparación a cuando tenemos menor porcentaje y mayor cantidad de grasa. 

A la hora de bajar de peso y aumentar nuestra masa muscular, debemos recordar que tenemos que llevar una dieta balanceada y equilibrada en donde aportemos los tres macronutrientes esenciales para el cuerpo (carbohidratos, proteínas y grasas) en conjunto con la actividad física y el buen manejo de nuestras emociones. 

 

 

Cabe recordar que la suspensión de ciertos alimentos, juegan en contra con nuestra salud y aunque bajemos de peso, podemos estar perdiendo masa muscular, ya que es lo primero que perdemos si no aportamos adecuadamente los nutrientes y, además, no lo complementamos con actividad física. 

Macarena Rodríguez Serrano

Licenciada en nutrición 

MP 158

Instagram/mrs.nutricion 

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.

alimentos-para-peces_1

Desarrollan alimentos innovadores para piscicultura

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Región NEA

Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.