
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
Nuevas propuestas culturas presenta la Biblioteca del Congreso de la Nación para el mes de julio, de carácter gratuito y virtual.
CapacitacionesEste viernes 2 a las 18 horas será la tercera clase del taller online sobre “Manipulación y vinculación de títeres” a cargo de Lola Gontero, titiritera, ventrílocua, narradora oral, compositora y cantante, actriz, docente de educación inicial, capacitadora y asesora pedagógica. La propuesta está dirigida a mayores de 18 años y se desarrolla a través de la plataforma Zoom para quienes se inscribieron previamente, con instancias teóricas y prácticas y una dinámica interactiva con soportes en placas y videos. También se puede participar como oyente en la transmisión en vivo desde el sitio oficial y del canal de facebook Biblioteca del Congreso.
El lunes 5 a las 17 hs será la tercera clase del taller virtual "Introducción al acrílico" que dicta Guillermo Weiss para personas interesadas, con y sin experiencia. El curso pretende acercar la plasticidad del acrílico y su aplicación directa sobre materiales reciclables o en desuso, adquiriendo técnicas para reutilizar cartones, maderas, telas y demás soportes. El encuentro es a través de la plataforma Google Meet para los inscriptos y se puede participar como oyente en la transmisión online por redes.
El martes 6 a las 18 hs tendrá lugar la charla online "Bibliotecas divertidas" a cargo de Carolina López Scondras, vicepresidenta de ABGRA, periodista y docente de bibliotecología. La actividad se enmarca en el Ciclo Competencias Bibliotecarias, dirigido a docentes, bibliotecarios y público en general, y propone indagar sobre el potencial creativo de las personas que llevan a cabo proyectos culturales y bibliotecas con enfoque de desarrollo comunitario.
El jueves 8 a las 16 hs se realizará el taller virtual "Aportes del diseño en las prácticas educativas" como parte del Ciclo Comunidades Educativas. Estará dictado por Agustina Stradiot (Lic. en Diseño Gráfico), Alfonsina Robles González (Lic. en Diseño Industrial) y Gina Crespi (Lic. en Diseño de Indumentaria y Textil). Las profesionales, egresadas de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, propondrán un recorrido sobre cómo el diseño atraviesa la cotidianeidad y se constituye en una herramienta transversal para el trabajo en el aula.
También el jueves a las 21 tendrá lugar la 16° clase del curso online de "Historia del arte" dictado por la licenciada Anabella Sánchez, destinado al público en general. La propuesta abarca un extenso programa que recorre diversas disciplinas artísticas desde la Prehistoria hasta mediados del siglo XX (1960). Las clases anteriores se pueden ver en https://bcn.gob.ar/recursos-virtuales-1/curso-online-historia-del-arte
Más información en www.bcn.gob.ar
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.