
Talleres culturales y charlas educativas propone la Biblioteca del Congreso
Nuevas propuestas culturas presenta la Biblioteca del Congreso de la Nación para el mes de julio, de carácter gratuito y virtual.
Nuevas propuestas culturas presenta la Biblioteca del Congreso de la Nación para el mes de julio, de carácter gratuito y virtual.
El taller se realizará este jueves 27 de mayo a las 16 y estará a cargo de Malena Mul Fedele, Licenciada en Biotecnología y doctora en Ciencia.
Finaliza el mes de marzo y la Biblioteca del Congreso de la Nación sigue ofreciendo diversas propuestas virtuales, con acceso libre y gratuito, para sus usuarios y usuarias.
Revista BCN es una de las publicaciones periódicas que ofrece al público lector la Biblioteca del Congreso de la Nación. Incluye amplio contenido que incluye entrevistas, notas de opinión, actividades institucionales y mucho más.
La Biblioteca del Congreso de la Nación participa del Ecuentro Nacional de Bibliotecas Populares 2020 "Multiplicar las lecturas", que propone reflexionar sobre las diversidades y escenarios digitales.
Piden la adopción responsable de una gata que vive en un galpón de una empresa. En ese lugar se maneja maquinaria pesada, por lo que abren y cierran la puerta de ingreso frecuentemente.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.