Las bibliotecas en el nuevo escenario digital

La Biblioteca del Congreso de la Nación participa del Ecuentro Nacional de Bibliotecas Populares 2020 "Multiplicar las lecturas", que propone reflexionar sobre las diversidades y escenarios digitales.

ActualidadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
encuentro-nacional-de-bibliotecas-populares 2020-11-19
Libros en una biblioteca popular

El Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares 2020 que se realiza hasta el 20 de noviembre se  realiza de manera virtual, organizado por la Comisión Nacional de Bibliotecas (CONABIP)

La Biblioteca del Congreso de la Nación, a través de su Director Coordinador Alejandro Santa, participó del Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares 2020 "Multiplicar las lecturas", que hasta el 20 de noviembre se realiza de manera virtual, organizado por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP).

El evento se propone como un espacio para reflexionar sobre las diversidades, las nuevas textualidades, la multiplicación de formatos, modalidades y escenarios digitales, y las oportunidades y los desafíos presentes para la promoción de la lectura, la generación e incorporación de nuevos públicos, usuarios y lectores.

El panel denominado "Políticas del libro y las lecturas" aborda las principales iniciativas en torno a las bibliotecas y la promoción del libro y las lecturas que llevan adelante los organismos del Estado Nacional. En la misma charla estuvieron además Natalia Porta López (Directora del Plan Nacional de Lecturas del Ministerio de Educación de la Nación) y Esteban Gutiérrez (Coordinador de la Unidad de Promoción del Libro y la Lectura de CONABIP).

"Nosotros trabajamos en una biblioteca sustentable porque creemos que el futuro está en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que plantea la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que son el faro donde poder mirar y mirarse", explica en el inicio de su intervención el Director Coordinador de la Biblioteca del Congreso.

Te puede interesar
NI_UNA_MENOS_1

MUMALA se moviliza a 7 años del #NI UNA MENOS

La Revista del Chaco
Actualidad

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa- convocan a movilizarse bajo la consigna “Nos mata el machismo, nos golpea la pobreza”  en el marco del 3 de Junio por el aniversario de los siete años del Ni Una Menos. 

Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.