
En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.
El taller se realizará este jueves 27 de mayo a las 16 y estará a cargo de Malena Mul Fedele, Licenciada en Biotecnología y doctora en Ciencia.
Sociedad
La Revista del Chaco
La Biblioteca del Congreso de la Nación presenta el taller virtual en el marco del Ciclo Comunidades Educativas destinado a docentes y público en general, con acceso libre y gratuito en el sitio www.bcn.gob.ar
Malena Mul Fedele, es Licenciada en Biotecnología y Doctora en Ciencia y Tecnología por la Universidad Nacional de Quilmes y becaria de posdoctorado del CONICET. Se podrá seguir online a través de la página web oficial y del facebook Biblioteca del Congreso.
La investigadora viene trabajando desde hace más de una década en torno a los ritmos biológicos y el trastorno del sueño y su impacto en niñas, niños y adolescentes a nivel físico, psicológico y social, con modificaciones neurocognitivas que incluyen reducción de alerta o atención y de la capacidad para concentrarse en tareas continuas; disminución de la memoria de trabajo, semántica y episódica; y alteraciones en la capacidad de toma de decisiones, creatividad y productividad.
En la propuesta del taller virtual se profundizará acerca del impacto de estas cuestiones en el aula, con el objetivo de pensar en nuevas estrategias para el diseño de clases, que permita mejorar no solo el rendimiento sino también el bienestar de los estudiantes, ya que a nivel psicológico los trastornos del sueño producen cambios en la esfera afectiva; y a nivel social se observan cambios en la forma de interaccionar con pares.
Malena Mul Fedele tiene estudios de posgrado también vinculados con la enseñanza de la ciencia en carreras científico tecnológicas. Es docente universitaria y cuenta con múltiples publicaciones en revistas internacionales destacadas. Además, tiene un rol activo en la divulgación y promoción de la ciencia para todo público.

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

El feriado de cuatro días de noviembre permite un aumento del 21%, en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento del 34% en el gasto total frente al mismo período del año 2024.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Se viene una nueva edición del Festival Resonancia. Será a partir de las 19 hs, en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.AL), Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia.

Este miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre el musical, se presentará en el Teatro Oficial Juan de Vera.

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Se verán afectados los distribuidores D1 y D2 de 33 kV, que abastecen el C12 y el Dique Regulador de la Administración Provincial del Agua (APA) en el río Negro. La interrupción se extenderá por aproximadamente seis horas, iniciando a las 7 de la mañana.

Comunidades aborígenes se reúnen con INCUPO. En el encuentro se analizan estrategias colectivas para la defensa de los territorios y los derechos adquiridos.