
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En representación del nuevo Club Satélite Norte asume Silvia Masson en el hotel Attriun de Resistencia.
En ComunidadEl lanzamiento se concreta ayer, 10 de junio a las 18:30 horas y participaron las nuevas integrantes, una de ellas las doctora Zunilda Niremperger, juez federal.
Acompañaron el acto el Intendente de la ciudad de Resistencia Gustavo Martìnez y el presidente del Rotary Club Oeste Alfredo Blanco.
Las socias fundadoras de esta organización que ya están realizando diferentes actividades en la comunidad son:
Silvia Masson Presidente
Cecilia Puppo Secretaria
Carolina Borchichi Tesorera
Rosana Paninka Maestra de Ceremonia
Zunilda Niremperger
Carina Barreto Gomez
Alivia Villareal
Cristina Ilde
Los demás socios y diferentes líderes rotarios acompañaron el evento en forma virtual.
Nuevas rotarias
Atentos a este lanzamiento La Revista del Chaco establece contacto con la Analía Rojas, abogada y licenciada en Comunicación Social encargada de medios del Rotary Resistencia Oeste. ”Es similar a todos los clubes rotarios, significa proyecto y acción, o sea difundir temas de suma necesidad para la comunidad, entonces todo lo que se hace es a pulmón y corazón.Todo es gratuito lo que hacemos.
La idea es que más allá de hacer cursos de capacitación a nivel nacional e internacional, con otros distritos o clubes rotarios. Hay gente preparada por eso mencioné a estas dos juezas que se suman, esto es un aporte muy valioso para seguir ayudando a la comunidad porque entre todos tenemos que salir adelante.
Analía Rojas destaca este nuevo proyecto Club Satelital Norte y Club Satelital Resistencia Oeste : “Este club Satelital Norte es una gestión de Alfredo Blanco, actual presidente del Rotary Club Resistencia Oeste”.
Luego, agrega que “cada presidencia dura un año, se elige nuevo presidente en julio y finaliza, por ejemplo en julio de 2021 (Club Rotary Resistencia Oeste)”.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.
Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.
El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.