COVID-19: Chaco enviará muestras al Malbrán para la vigilancia general de nuevas cepas de coronavirus  

Esta semana se comenzarán a enviar muestras seleccionadas y específicas para hacer el seguimiento e investigación de posibles mutaciones o variantes del virus SARS-COV2.  

ActualidadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Hisopados-COVID-19
Hisopado para detectar COVID-19

Este jueves se enviará a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” diversas muestras locales para COVID-19 destinadas a la vigilancia general y monitoreo de posibles nuevas cepas del virus SARS-COV2 en el territorio chaqueño.

Se trata de un sistema de vigilancia genómica para detectar si existen variantes o mutaciones de interés o preocupación del virus. Esto permitirá un mayor control y la definición de medidas sanitarias acordes a la situación epidemiológica provincial.

 

 

La Provincia enviará al Instituto Malbrán muestras seleccionadas tomadas en territorio chaqueño correspondientes a viajeros que provienen del exterior, pacientes reinfectados por el virus SARS-COV2, personas con sospecha de fallas vacunales y pacientes con infecciones respiratorias graves inusitadas. 

 

 

El objetivo es vigilar y detectar si existen o no casos de las nuevas mutaciones o variantes del virus SARS-COV2 en el territorio provincial, así como también identificar posibles casos causados por las nuevas cepas provenientes de otros países.

 

 

“A partir de esta semana comenzaremos a enviar al Instituto Malbrán distintas muestras de pacientes con COVID-19 para que se lleve a cabo la vigilancia genómica del virus SARS-COV2 en la provincia. Se trata de un análisis para evaluar cómo viene evolucionando el virus, la posible detección de nuevas mutaciones o variantes de interés o preocupación como podrían ser las reportadas originalmente en Reino Unido, Brasil o Sudáfrica, entre otras”, explica la referente provincial en materia de Virus Respiratorios e Influenza, la bioquímica María Delia Foussal.

 

 

“Hay que destacar que no se tratan de pruebas de diagnóstico de las muestras, sino de una investigación genómica sobre la evolución del virus SARS-COV2 para vigilar los posibles cambios que pueda registrar, saber si hubo introducción de nuevas cepas en la provincia, su permanencia o instalación”, añade la especialista.

 

 

Para ello se seleccionarán diversas muestras que son de interés específico para la vigilancia genómica del virus SARS-COV2. “Desde esta semana se comenzará a enviar de forma periódica las muestras seleccionadas en la provincia que son de interés, como por ejemplo las de viajeros que provienen del exterior, pacientes que son reinfectados, personas con sospecha de fallos vacunales (es decir que luego de las dos dosis de vacuna contra el coronavirus cursaron de nuevo la enfermedad COVID-19) y pacientes que presenten infecciones respiratorias graves de forma inusitada (es decir que son personas sin comorbilidades ni pertenecen a los grupos de riesgo pero que presentan complicaciones por COVID-19)”, detalla Foussal.

 

 

 

Chaco pertenece al Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-COV2 (PAÍS) y desde el inicio del brote de COVID-19 en marzo de 2020, se encuentra enviando muestras obtenidas en todo el territorio provincial para poder secuenciar el genoma del virus causante de la COVID-19. Próximamente se realizarán nuevos envíos de muestras locales debido a que el proyecto evalúa la circulación comunitaria de las mutaciones y variantes del virus SARS-COV2 en todo el país.

Te puede interesar
NI_UNA_MENOS_1

MUMALA se moviliza a 7 años del #NI UNA MENOS

La Revista del Chaco
Actualidad

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa- convocan a movilizarse bajo la consigna “Nos mata el machismo, nos golpea la pobreza”  en el marco del 3 de Junio por el aniversario de los siete años del Ni Una Menos. 

Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

artista-CAE_1

CAE llega a Chaco para presentar “All Inclusive”

La Revista del Chaco
Shows - Chaco

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).