Chaco: Solicitan a los tamberos de la agricultura familiar inscribirse en el Renspa    

Este registro del Senasa es el primer paso para otros trámites y poder acceder a beneficios de eximición en el pago de aranceles.     

Nuestra TierraLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
vaca
Vaca

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) solicita a las y los agricultores familiares que posean tambos, inscribirse en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa).  

 

La inscripción es gratuita y puede realizarse de manera presencial en las 20 oficinas que posee el Senasa en todo el territorio chaqueño o por autogestión a través de la página de la AFIP (con la clave fiscal, CUIT y declaración de un correo electrónico). 

 

 

El Renspa asocia a las y los productores con su producción y el predio en donde desarrolla la actividad y es el primer paso para otros trámites que posibilitan la comercialización de sus productos. 

 

Además, si están inscriptos también en el Registro Nacional de Agricultores Familiares (ReNAF) podrán acceder a importantes beneficios como la eximición de aranceles del Senasa relacionados a inocuidad, sanidad tanto animal como vegetal, y de solicitud de análisis en laboratorio oficial para quienes participen de un proyecto con acompañamiento técnico.  

  

Encuentro 

La importancia de la inscripción en el Renspa fue abordada en una reunión realizada el pasado 6 de abril en la que participaron representantes del Senasa, el Ministerio de la Producción, Industria y Empleo de la provincia del Chaco, el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), el Laboratorio de Sanidad Animal de la Provincia y el ente sanitario del Departamento Bermejo. 

  

En el encuentro, las instituciones comenzaron a elaborar una propuesta de trabajo para acompañar a los agricultores familiares chaqueños que posean tambos y facilitar la implementación del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina (Resolución Senasa 77/21).  

 

Es así que las instituciones mencionadas, en primera medida, advirtieron la necesidad de impulsar la inscripción en el Renspa y realizar un relevamiento de los agricultores familiares dedicados a la producción de leche.  

 

Estuvieron presentes en la reunión, el subsecretario de Ganadería de la Provincia, Sebastián Bravo; el director del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani (a través de videoconferencia); el coordinador de Sanidad Animal del Senasa, Facundo Macías; la supervisora de Zona Este de Sanidad Animal, Ana Fragoso. Por el Laboratorio de Sanidad Animal de la Provincia, Alicia Acosta, Rodrigo Arzú y Nadia Robledo; en representación del Ente del Departamento Bermejo, Roberto Arjol y personal del Departamento de Programas Especiales y Área Técnica del IAFEP. 

 

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.