La importancia de una buena alimentación en el embarazo  

En el embarazo es fundamental una adecuada alimentación, ya que en ese proceso se aportan los nutrientes esenciales, tanto para el crecimiento para el bebé y la madre.

Cuidando la saludLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
alimentacion-y-embarazo (01)
Alimentación saludable durante el embarazo.

Una alimentación saludable y equilibrada ayuda a tolerar el impacto que producen los cambios en el proceso de embarazo, como nauseas, constipación, acidez, retención de líquidos, que son los síntomas más frecuentes relacionados con la incorrecta selección de alimentos. 

 

 

A la hora de elegir los alimentos, debemos hacer hincapié en aquellos que son saludables. Estos ayudan a mejorar los síntomas y también a prevenir las enfermedades que pueden darse durante en este periodo como lo son la diabetes gestacional y la preclamsia, que son situaciones que pueden afectar tanto al bebe como terminar a ser crónicas en las madres, si no se las controlan a tiempo.

 

 

Priorizar el aumento del consumo de frutas y verduras, de carnes magras, lácteos de preferencia descremados, cereales integrales y tubérculos, como también, el consumo de aceites de origen vegetal, pueden ayudar de forma positiva a mejorar síntomas y a prevenir las enfermedades características de esta etapa. También, recordar que es importante la reducción del consumo de sal sustituyéndola con especias aromatizante naturales, la disminución azúcares y sus derivados y la eliminación en la alimentación cotidiana del consumo de cafeína, alcohol y tabaco.

 

 

Con respecto a la actividad física, está siempre debe ir de la mano con la alimentación y es por eso que se sugiere que sea adecuada durante dicho periodo. La misma ayuda a reducir los malestares y a mantener un peso saludable durante todo el embarazo. 

 

 

La alimentación no solo ayudaría a mantener el estado nutricional óptimos de ambos, sino que también, tiene un importante papel durante el post parto como en la lactancia. Los nutrientes que aportemos durante los nueve meses forman parte de ese vínculo maternal especial que se crea entre ambos. 

 

 

Es importante que durante este proceso se consulte con los profesionales adecuados y capacitados ya que el embarazo es un proceso en donde la mujer debe sentirse contenida, escuchada y ayudada desde los diferentes ámbitos de la salud como también por su familia.

 

 

Rodríguez Serrano, Macarena

Licenciada en nutrición

MP 158 

INSTAGRAM/mrs.nutrici

Te puede interesar
vacunacion-infantil_1

La vacunación infantil, para evitar el regreso de enfermedades

La Revista del Chaco
Cuidando la salud

Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).

Lo más visto
hipertension-arterial_1

Lo que hay que saber sobre hipertensión

La Revista del Chaco

La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.