
Las enfermedades de las que no se habla por miedo a la incomprensión
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
En el embarazo es fundamental una adecuada alimentación, ya que en ese proceso se aportan los nutrientes esenciales, tanto para el crecimiento para el bebé y la madre.
Cuidando la saludUna alimentación saludable y equilibrada ayuda a tolerar el impacto que producen los cambios en el proceso de embarazo, como nauseas, constipación, acidez, retención de líquidos, que son los síntomas más frecuentes relacionados con la incorrecta selección de alimentos.
A la hora de elegir los alimentos, debemos hacer hincapié en aquellos que son saludables. Estos ayudan a mejorar los síntomas y también a prevenir las enfermedades que pueden darse durante en este periodo como lo son la diabetes gestacional y la preclamsia, que son situaciones que pueden afectar tanto al bebe como terminar a ser crónicas en las madres, si no se las controlan a tiempo.
Priorizar el aumento del consumo de frutas y verduras, de carnes magras, lácteos de preferencia descremados, cereales integrales y tubérculos, como también, el consumo de aceites de origen vegetal, pueden ayudar de forma positiva a mejorar síntomas y a prevenir las enfermedades características de esta etapa. También, recordar que es importante la reducción del consumo de sal sustituyéndola con especias aromatizante naturales, la disminución azúcares y sus derivados y la eliminación en la alimentación cotidiana del consumo de cafeína, alcohol y tabaco.
Con respecto a la actividad física, está siempre debe ir de la mano con la alimentación y es por eso que se sugiere que sea adecuada durante dicho periodo. La misma ayuda a reducir los malestares y a mantener un peso saludable durante todo el embarazo.
La alimentación no solo ayudaría a mantener el estado nutricional óptimos de ambos, sino que también, tiene un importante papel durante el post parto como en la lactancia. Los nutrientes que aportemos durante los nueve meses forman parte de ese vínculo maternal especial que se crea entre ambos.
Es importante que durante este proceso se consulte con los profesionales adecuados y capacitados ya que el embarazo es un proceso en donde la mujer debe sentirse contenida, escuchada y ayudada desde los diferentes ámbitos de la salud como también por su familia.
Rodríguez Serrano, Macarena
Licenciada en nutrición
MP 158
INSTAGRAM/mrs.nutrici
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.