
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
El sector privado apuesta al turismo y da los primeros pasos firmes en El Impenetrable chaqueño. Exhiben una muestra de elementos de ecoturismo comunitario.
Nuestra TierraEn el paraje La Armonía se realiza una muestra de los diferentes elementos comprados dentro del marco del Proyecto “Ecoturismo Comunitario en El Parque Nacional el Impenetrable” financiado por el GEF de “Corredores Rurales y Biodiversidad” y también se verifica la terminación de la primera obra de infraestructura turística terminada en El Impenetrable.
El proyecto es ejecutado entre Parques Nacionales y la Asociación civil de prestadores turísticos del Chaco, con la Asistencia Técnica de ACERCA.
Las organizaciones beneficiadas con la iniciativa son: Amigos emprendedores de Miraflores, Organización de Familias Campesinas (ORFACAM), Vecinos de La Armonía, Asociación Nueva Población y el Grupo de artesanas Qom N'tetaxanaqui.
Sectores del turismo privado con el gobernador Jorge Capitanich
Las autoridades del sector público que forman parte del encuentro son gobernador Jorge Capitanich, el intendente de Miraflores Jorge Frank, la secretaria de desarrollo territorial y ambiente Marta Soneira, la presidenta de Acerca Liliana Jara, el director ejecutivo de Acerca Hernán Ramirez, el presidente del Instituto de Turismo Ariel Ybarra, en representación de parques Nacionales Joni Torres entre otros. Por el sector privado participaron grupo de emprendedores de vecinos de la Armonía , grupo de emprendedores Amigos de Miraflores, Marcelo Carou actual presidente de la Asociación de prestadores y la Cdora Lencina, Tesorera de la Asociación y responsable de la profesionalización de los emprendimientos, dentro del marco del Proyecto.
Artesanías qom
Luego, exhiben los elementos adquiridos para las diferentes actividades turísticas, carpas, catres, bolsas de dormir, colchonetas, kayaks, chalecos salvavidas, bicicletas con cascos, binoculares, guías de fauna, mesas y sillas, kit de cocina entre otros, para mostrar el capital de trabajo que se está trasladando a los emprendedores, el cual tendrá como base el concepto de trabajo colaborativo. La entrega se realizará una vez que se haya trabajado con los 5 grupos una serie de talleres para su empoderamiento como prestadores privados, todos ellos a cargo de la Asociación de Prestadores Turísticos del Chaco.
Empanadas de charqui
Como cierre invitan a los presentes a una degustación de empanadas de charqui, pollo y verduras, pastafrolas de masa de algarroba y aguas saborizadas a cargo de las emprendedoras gastronómicas que forman parte del grupo de La Armonía.
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.