
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Llega el tercer macho atraído por los ejemplares que se encuentran dentro de los recintos. Se trata de Tañhi Wuk.
Se trata de la hija de los yaguaretés Tania y Qaramta. Ahora recorre libremente el Parque Nacional de El Impenetrable chaqueño.
En Corrientes, como en Chaco, se está llevando a cabo un proyecto de reintroducción del mayor felino de América: el yaguareté.
Hace poco más de dos años Tania fue cruzada con Qaramta, uno de los últimos yaguaretés silvestre del Chaco y en esta segunda oportunidad se buscará recuperar nuevos felinos.
Son los nuevos integrantes del plantel de yaguaretés que participa de la recuperación de su especie en Iberá y El Impenetrable chaqueño.
Greenpeace sostiene que la ganadería intensiva es la principal responsable de la deforestación en Argentina, al conmemorarse el Día Internacional de los Bosques.
El Gobierno Provincial anuncia el nacimiento de dos cachorros, producto del apareamiento de la yaguareté Tania y un animal silvestre Qaramta.
La historia de amor de Tania y Qaramta y la posibilidad de tener una descendencia tiene vuelo propio y proyección internacional.
"Han transcurrido dos ciclos sin que se de el proceso de celo, en el caso de la yaguareté chaqueña Tania y en 15 días sabremos si está preñada", adelantan desde la Secretaría Territorial y Ambiente.
Los yaguaretés de El Impenetrable chaqueño se unen por primera vez en la historia. Se trata de un macho silvestre y una hembra cautiva de yaguareté, especie en extinción en el Chaco.
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años. Según estudios médicos sucede durante la actividad física intensa.
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
En el marco del Plan Bacheo 2025 habrá tránsito restringido en arterias de la ciudad de Resistencia.
La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.
La cantante la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show. La cita será el sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes).
En su segundo día de competencia en Mar del Plata, la delegación chaqueña amplía su medallero con fuerte protagonismo del deporte adaptado.
Cada vez más hay más personas en el mundo que adoptan una alimentación vegetariana. En este sentido eligen la soya, un grano que contiene todos los aminoácidos esenciales para que el cuerpo.
Tras la versión difundida este jueves que daba cuenta de que la diputada provincial Andrea Charole había sido “echada” del PJ, el secretario general del partido, Raúl Bittel, aclara que el Tribunal de Disciplina está llevando a cabo una investigación. Por ello, sugiere "el apartamiento preventivo", de la legisladora.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.