
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.

El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.

Es importante organizar adecuadamente los residuos plásticos en casa, ya que facilita su proceso de reciclaje y beneficia el medio ambiente.
Inicia la Semana Verde con charlas, capacitaciones y stands en los campus de Corrientes y Resistencia.

En el marco de las actividades que a nivel mundial se realizan por el Día Mundial del Ambiente, desde el Centro de Gestión Ambiental y Ecología -CEGAE se realizarán actividades el 3 hasta el 8 de junio, para concientizar sobre el cuidado del ambiente.

Emprendedores trabajan en la producción de productos, con foco en aspectos sociales y ambientales.

La Firma del convenio consiste en articular e impulsar acciones de asistencia técnica, pasantías, organizaciones de talleres y actividades para visibilizar los humedales.

Semana Verde es la propuesta de la UNNE para generar conciencia y educación ambiental. Comenzará el próximo 5 de junio, pero este jueves 1 arranca la Pre Semana Verde.

La iniciativa que propone la legisladora provincial Andrea Charole busca instituir la realización de la “Promesa de Compromiso Ambiental”, para que alumnos de 7mo grado expresen su compromiso con el cuidado del ambiente.

Si bien la investigación se centrará en un barrio de la ciudad de Barranqueras, los resultados se extrapolarán a comunas circundantes.

La Universidad Nacional del Nordeste se suma a la campaña global Race to Zero, que reúne a ciudades, regiones, empresas, inversores y universidades para lograr emisiones netas de carbono cero para 2050.

Docentes e investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste ponen en marcha un proyecto intercátedra de la Facultad de Artes, por medio del cual están brindando talleres virtuales a guardaparques y demás trabajadores de parques y reservas de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.