Se viene “Semana Verde”, propuesta para cuidar el ambiente

Semana Verde es la propuesta de la UNNE para generar conciencia y educación ambiental. Comenzará el próximo 5 de junio, pero este jueves 1 arranca la Pre Semana Verde.

Cuidando el ambienteLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Semana-Verde-UNNE-2023
"Semana Verde"

Habrá Clases y conferencias de grado y postgrado, jornadas, presentación de libros, talleres, workshops de diseño, cine, campañas de educación y clasificación de residuos, sensibilización ambiental, Las distintas propuestas se realizarán en Corrientes, Resistencia, el interior del Chaco y en Misiones, Posadas.

 

“La Semana Verde de la UNNE reúne 40 actividades para revalorizar y potenciar la conciencia ambiental en la comunidad y su ecosistema social. Clases y conferencias de grado y postgrado, jornadas, presentación de libros, talleres, workshops de diseño, cine, campañas de educación y clasificación de residuos, sensibilización ambiental y muchas actividades más”, comentó el Arq. Mg. Mario Berent, de la Coordinación de Desarrollo Sustentable y Transición Ecológica de la UNNE (CoDeSTE).

 

 

“Son 40 propuestas en estos 40 años de democracia argentina, donde la conciencia ambiental resulta más que nunca de vital importancia”, agregó la arquitecta Maria José Roibón, también de mencionada coordinación.

 

 

Este jueves 1 de junio comienza la “Pre Semana Verde”; con la apertura del “Cine Ambiental”, una propuesta conjunta con el Centro Cultural Nordeste (CCN) que consiste en la proyección gratuita de películas relacionadas con la temática ambiental.

 

 

El “Ciclo del medio ambiente y naturaleza” comenzará con la obra “Antes de que sea tarde” (2016). Se la podrá ver desde las 19.30 horas, en la sede del CCN, Arturo Illia 331, Resistencia. Las otras películas se proyectarán los siguientes jueves de junio.

El viernes 2 de junio, en tanto, habrá una clase abierta sobre Especialización en Evaluación Ambiental. Bajo el título “Introducción a la evaluación ambiental como instrumento para el desarrollo sustentable”, la misma estará a cargo del Arq. Héctor Echechuri y la Mg. Rosana Ferraro. Se la dará en modalidad virtual, de 9 hs a 10.30 hs.

A las 12 está prevista la Jornada “Derecho a la Alimentación y Desarrollo Sostenible. La biodiversidad y la defensa de los derechos”, en la que disertarán la Dra Dora Faría de Zuliani y el Dr. Luis Alegre. Tendrá lugar en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, ubicada en el Campus Libertad  de la UNNE, en Corrientes. 

Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://acortar.link/n2Cwuz.

 

Te puede interesar
solicitud-de-sesion-extraordinaria-multas-por-desmontes-ilegales-y-por-restauracion-de-bosques

“Mafia del Desmonte”: Somos Monte rechaza proyecto presentado por Juntos por el Cambio, por considerar que favorece el extractivismo

La Revista del Chaco
Cuidando el ambiente

Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".

ola-de-calor-en-argentina

Cómo enfrentar la ola de calor

La Revista del Chaco
Cuidando el ambiente

Argentina se encuentra nuevamente bajo la amenaza de temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite una alerta amarilla para 14 provincias, previendo que en algunas regiones se superen los 40 grados.

Lo más visto
hipertension-arterial_1

Lo que hay que saber sobre hipertensión

La Revista del Chaco

La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.