Charole busca instituir la realización de la "Promesa de Compromiso Ambiental"

La iniciativa que propone la legisladora provincial Andrea Charole busca instituir la realización de la “Promesa de Compromiso Ambiental”, para que alumnos de 7mo grado expresen su compromiso con el cuidado del ambiente.

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Andrea-Charole-legisladora-provincial-02
Andrea Charole, legisladora provincial

La legisladora provincial Andrea Charole presenta ante el Parlamento Provincial el proyecto de ley Nro 2100/2022, que  busca instituir la realización de la “Promesa de Compromiso Ambiental” a cumplir por todos los alumnos de séptimo grado de todos los establecimientos educativos de Nivel Primario, de gestión estatal y privada de la Provincia del Chaco.

 

La “Promesa de Compromiso Ambiental” se debe realizar cada 5 de junio, o el siguiente si aquel no lo fuera, con motivo de celebrarse el Día Mundial del Ambiente y consistirá en una ceremonia en la que los estudiantes expresarán su compromiso y responsabilidad con el cuidado del ambiente.

Algunos de los fundamentos de la iniciativa:

 

Argentina es parte de una agenda internacional de desarrollo sostenible todas las acciones que nos lleven a cumplir con los objetivos que La Organización de las Naciones Unidas estableció, en 2015, la Agenda 2030. En ella están contemplados los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estas metas representan un enorme desafío para alcanzar un desarrollo inclusivo, así como una sociedad más justa y equitativa. Los ODS contemplan aspectos tan importantes como erradicar el hambre a nivel mundial, lograr la igualdad de género, frenar el cambio climático, entre otros. Argentina ha afirmado su compromiso con estos objetivos, y lleva adelante políticas en concordancia con dichas metas. La toma de conciencia de la importancia del ambiente, la biodiversidad y los recursos naturales, su respeto, conservación, preservación y prevención de los daños determina la relevancia de realizar acciones de protección del ambiente quedan expuestas en La ley de Educación Ambiental Integral (EAI).

 

De esta manera, los más chicos se comprometerán a cuidar el planeta, su barrio y su escuela día a día. Se realizará durante la semana del 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Ambiente. Sería un gran aporte para el desarrollo de las infancias con conciencia ambiental, que en todas las instituciones educativas de Nivel Primario, de gestión estatal y privada de la Provincia, las y los alumnos de sexto grado y séptimo grado, realicen la “Promesa de Compromiso Ambiental” cada 5 de junio, con motivo de celebrarse el Día Mundial del Ambiente, ceremonia, por medio de la cual , las y los niños, tendrán la oportunidad de establecer un pacto de compromiso, responsabilidad y cuidado con el ambiente.

Te puede interesar
Lo más visto
nino-abrigado

Festival solidario, para 70 niños que asisten a un merendero

La Revista del Chaco
Sociedad

Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.

chocolate

El chocolate, bueno para el corazón y la función cognitiva

La Revista del Chaco
Sabores

En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.