
El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.
La iniciativa que propone la legisladora provincial Andrea Charole busca instituir la realización de la “Promesa de Compromiso Ambiental”, para que alumnos de 7mo grado expresen su compromiso con el cuidado del ambiente.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
La legisladora provincial Andrea Charole presenta ante el Parlamento Provincial el proyecto de ley Nro 2100/2022, que busca instituir la realización de la “Promesa de Compromiso Ambiental” a cumplir por todos los alumnos de séptimo grado de todos los establecimientos educativos de Nivel Primario, de gestión estatal y privada de la Provincia del Chaco.
La “Promesa de Compromiso Ambiental” se debe realizar cada 5 de junio, o el siguiente si aquel no lo fuera, con motivo de celebrarse el Día Mundial del Ambiente y consistirá en una ceremonia en la que los estudiantes expresarán su compromiso y responsabilidad con el cuidado del ambiente.
Algunos de los fundamentos de la iniciativa:
Argentina es parte de una agenda internacional de desarrollo sostenible todas las acciones que nos lleven a cumplir con los objetivos que La Organización de las Naciones Unidas estableció, en 2015, la Agenda 2030. En ella están contemplados los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estas metas representan un enorme desafío para alcanzar un desarrollo inclusivo, así como una sociedad más justa y equitativa. Los ODS contemplan aspectos tan importantes como erradicar el hambre a nivel mundial, lograr la igualdad de género, frenar el cambio climático, entre otros. Argentina ha afirmado su compromiso con estos objetivos, y lleva adelante políticas en concordancia con dichas metas. La toma de conciencia de la importancia del ambiente, la biodiversidad y los recursos naturales, su respeto, conservación, preservación y prevención de los daños determina la relevancia de realizar acciones de protección del ambiente quedan expuestas en La ley de Educación Ambiental Integral (EAI).
De esta manera, los más chicos se comprometerán a cuidar el planeta, su barrio y su escuela día a día. Se realizará durante la semana del 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Ambiente. Sería un gran aporte para el desarrollo de las infancias con conciencia ambiental, que en todas las instituciones educativas de Nivel Primario, de gestión estatal y privada de la Provincia, las y los alumnos de sexto grado y séptimo grado, realicen la “Promesa de Compromiso Ambiental” cada 5 de junio, con motivo de celebrarse el Día Mundial del Ambiente, ceremonia, por medio de la cual , las y los niños, tendrán la oportunidad de establecer un pacto de compromiso, responsabilidad y cuidado con el ambiente.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.