
Lanzan el Programa de Protección de Animales Domésticos “Dejando Huellas”
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
La iniciativa que propone la legisladora provincial Andrea Charole busca instituir la realización de la “Promesa de Compromiso Ambiental”, para que alumnos de 7mo grado expresen su compromiso con el cuidado del ambiente.
Actualidad- ChacoLa legisladora provincial Andrea Charole presenta ante el Parlamento Provincial el proyecto de ley Nro 2100/2022, que busca instituir la realización de la “Promesa de Compromiso Ambiental” a cumplir por todos los alumnos de séptimo grado de todos los establecimientos educativos de Nivel Primario, de gestión estatal y privada de la Provincia del Chaco.
La “Promesa de Compromiso Ambiental” se debe realizar cada 5 de junio, o el siguiente si aquel no lo fuera, con motivo de celebrarse el Día Mundial del Ambiente y consistirá en una ceremonia en la que los estudiantes expresarán su compromiso y responsabilidad con el cuidado del ambiente.
Algunos de los fundamentos de la iniciativa:
Argentina es parte de una agenda internacional de desarrollo sostenible todas las acciones que nos lleven a cumplir con los objetivos que La Organización de las Naciones Unidas estableció, en 2015, la Agenda 2030. En ella están contemplados los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estas metas representan un enorme desafío para alcanzar un desarrollo inclusivo, así como una sociedad más justa y equitativa. Los ODS contemplan aspectos tan importantes como erradicar el hambre a nivel mundial, lograr la igualdad de género, frenar el cambio climático, entre otros. Argentina ha afirmado su compromiso con estos objetivos, y lleva adelante políticas en concordancia con dichas metas. La toma de conciencia de la importancia del ambiente, la biodiversidad y los recursos naturales, su respeto, conservación, preservación y prevención de los daños determina la relevancia de realizar acciones de protección del ambiente quedan expuestas en La ley de Educación Ambiental Integral (EAI).
De esta manera, los más chicos se comprometerán a cuidar el planeta, su barrio y su escuela día a día. Se realizará durante la semana del 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Ambiente. Sería un gran aporte para el desarrollo de las infancias con conciencia ambiental, que en todas las instituciones educativas de Nivel Primario, de gestión estatal y privada de la Provincia, las y los alumnos de sexto grado y séptimo grado, realicen la “Promesa de Compromiso Ambiental” cada 5 de junio, con motivo de celebrarse el Día Mundial del Ambiente, ceremonia, por medio de la cual , las y los niños, tendrán la oportunidad de establecer un pacto de compromiso, responsabilidad y cuidado con el ambiente.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.