Veterinarios chaqueños investigan contagios de COVID-19 en animales

El Consejo Veterinario del Chaco viene participando en un proyecto de investigación identificado como “Vigilancia epidemiológica de animales domésticos de personas infectadas con SARS – CoV2 y de posibles reservorios, amplificadores y/o transmisores del virus de la fauna autóctona”.

Chaco On LineLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
perro-con-barbijo
Crédito: Theconversation.com

El Consejo Veterinario del Chaco participa cerca de la vigilancia epidemiológica de animales domésticos de personas con el virus SARS CoV2. Desde la entidad, realiza la toma de muestras de aquellos tengan algún contacto estrecho con individuos que sean positivos de coronavirus.

 

Se trata de un proyecto de  investigación identificado como “Vigilancia epidemiológica de animales domésticos de personas infectadas con SARS – CoV2 y de posibles reservorios, amplificadores y/o transmisores del virus de la fauna autóctona”. Esto se lleva adelante en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata, veterinarios matriculados de dicha ciudad y la Universidad Nacional de Santiago del Estero, a través del Instituto Multidisciplinario de Salud, Tecnología y Desarrollo (IMSaTeD), con doble dependencia, CONICET-UNSE.

   

 

 “Debido a la propagación de la transmisión de persona a persona y al estar ampliamente distribuida en la población mundial, con adaptación a diferentes ambientes, existe la posibilidad de que algunos animales puedan infectarse a través del contacto cercano con personas infectadas”, aseguran desde la entidad. A lo que acotan que, en este contexto, se ha demostrado la susceptibilidad de ciertas especies de manera natural o por infección experimental.

 

 

“Por lo tanto, desde el Consejo se decide hacer una evaluación de riesgo epidemiológica mediante un formulario y realizar toma de muestras en diferentes animales domésticos en estrecho contacto con personas que hayan resultado positivas a la determinación del SARS-CoV-2 o se consideren personas sospechosas (con y sin sintomatología)”, refuerzan mediante un comunicado desde la entidad profesional. Y subrayan que “la participación en el proyecto es totalmente voluntaria. Los procedimientos para la toma de muestras en animales son seguros, cuentan con un protocolo avalado por el Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Santiago del Estero y serán realizados por profesionales matriculados que ofrecieron sus servicios para colaborar en la lucha y búsqueda de resolución de la pandemia”.

 

 

Cabe destacar que la información de los participantes es estrictamente confidencial, como así las muestras de los animales y el ambiente. Los resultados podrán ser utilizados para conferencias, presentaciones a congresos, divulgaciones y publicaciones de carácter académico y científico que contribuyan al conocimiento y comprensión del comportamiento del virus en la región.

 

En caso que la detección de SARS-CoV-2 sea positiva, se le realizará un monitoreo con la evaluación clínica correspondiente pudiéndose repetir los muestreos para evidenciar la evolución de la infección. Las muestras de interés son:

1.     Hisopado nasal, oral, oro faríngeo y rectal (según la especie y tamaño).

2.     Orina y/o materia fecal.

3.     Sangre.

4.     Ambientales.

 

El consentimiento debe ser firmado luego de que se haya explicado la participación de las mascotas, animales domésticos o de granja en esta investigación. Por último, un ejemplar quedará para el grupo de trabajo de la investigación y otro para el propietario.

Fuente: ww.chacoonline.com.ar

Te puede interesar
represion-a-comunidades-originarias_1

Reprimen a comunidades originarias

La Revista del Chaco
Chaco On Line

Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja  de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.

Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

artista-CAE_1

CAE llega a Chaco para presentar “All Inclusive”

La Revista del Chaco
Shows - Chaco

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).