
Como es habitual Jorge Capitanich vota en el mismo horario y lugar, la EEP N°41 de Resistencia. Asegura que el peronismo siempre va unido” y “espera buenos resultados”.
El legislador de Juntos por el Cambio, Iván Gyoker, valora la aprobación de la Ley que deroga el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular. Proclama que “todo lo que se hacía era una puesta en escena para la corrupción".
Chaco On LineEl legislativo chaqueño sanciona la Ley que deroga el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular. "Este organismo no es que solamente funcionaba mal, no es que solamente había alguien muy corrupto al frente de esta institución, lo que pasaba es que estaba diseñado y todo lo que se hacía era una puesta en escena para la corrupción", sentencia el diputado de Juntos por el Cambio, Iván Gyoker.
Se descubre que existen listas duplicadas, donde figuran dos veces la misma fundación, de tal manera que cobrarían dos veces o recibirían dos veces las viviendas. "Encontramos al contador de los piqueteros, imputado por lavado de activos, que manejaba un sistema de asociación ilícita que consistía en crear cooperativas, asociaciones y fundaciones falsas que facturaron al IAFEP en el lapso de dos años un aproximado de 400 millones de pesos", sentencia Gyoker.
“El intendente Colonia Aborigen denunció cómo las autoridades le pedían animales a los beneficiarios para entregarle las viviendas; donde también lo nombraron no solamente al presidente del Instituto sino al ex ministro de Gobierno como todos cómplices y actores de este sistema de corrupción", declara el diputado provincial del liberalismo.
Luego acota: "Se descubrió que usaban los datos de personas con hijos con discapacidad para agilizar los trámites de mejoramiento de hábitat con el fin de vender las viviendas" "Otra de las denuncias que genera escalofríos es que utilizaban los galpones de uso comunitario como salones de eventos para alquilarlos, quienes debían administrar u ocuparse de estos galpones solo los utilizaban como beneficio personal", aporta Gyoker.
"Nosotros queremos que éstas funciones pasen a los organismos competentes acorde a sus funciones, que el Ministerio de Producción absorba a los empleados y las funciones vinculadas a los consorcios; y que de viviendas se ocupe el Instituto de Vivienda", concluye el legislador liberal.
Como es habitual Jorge Capitanich vota en el mismo horario y lugar, la EEP N°41 de Resistencia. Asegura que el peronismo siempre va unido” y “espera buenos resultados”.
Personas con discapacidad visual podrán votar con autonomía, este domingo 11, gracias a las carpetas accesibles. Esta información la dio a conocer el CE.NO.VI a Chaco On Line.
“Estamos en un panorama desalentador”, dice la dirigente de Jubilados de ATE, María del Carmen Fernández, presidenta del Centro de Jubilados del Chaco en ATE, al poner en evaluación la propuesta del gobierno chaqueño para incrementar el descuento por el Fondo de Alta Complejidad para el Insssep. Estima que “estamos debilitados, pero no nos sobra mucho”.
10 escultores participan de la Bienal Internacional de las Esculturas, en el Domo del Centenario. Chaco On Line dialoga con Luis Bernardi, para conocer detalles de su obra.
Desde el sector productivo agrícola afirman que las comunidades indígenas han sido consultadas para la modificación de la nueva Ley de Ordenamiento Territorial Nativo. Dicen que desde ahora podrán contar con el marco regulatorio para evitar desmontes ilegales.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.