
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
A poco de finalizar el año 2024 y el comienzo de un nuevo año en el mercado laboral argentino trae aparejado balances, replanteos, análisis, perspectivas y esperanzas de cara al futuro. En ese sentido, un estudio de Adecco Argentina revela que un 44 por ciento de los trabajadores asegura que su nivel de consumo se redujo.
SociedadPara conocer un poco más sobre la situación de los trabajadores, Adecco Argentina realiza un estudio del que participaron más de 2.000 trabajadores de todo el país. En la encuesta manifiestan que ven una disminución en sus posibilidades de consumo, que están con incertidumbre frente al 2025 y atravesando un momento más que estresante.
El consumo de los trabajadores
Un 44% asegura que sus niveles de consumo disminuyeron en la última etapa del año, un 26% considera que se mantuvo sin modificaciones, en tanto que un 27% destacó que aumentó.
Con respecto a su nivel salarial, un 12% se muestra muy insatisfecho, un 35% insatisfecho, un 23% satisfecho, algo más del 4% muy satisfecho y el resto neutral. En esa misma línea, un 58% sostuvo que no le alcanza con lo que gana, mientras un 42% asegura que sí.
¿A qué dedican la mayor parte de sus ingresos?
Casi la mitad de los trabajadores (49,9%) sostienen que la mayor parte de sus ingresos los dedican al supermercado (comida, artículos de limpieza, etc.). Un 22% remarca que es el alquiler el que se lleva la mayor parte de sus ingresos. Impuestos es el 10% y salud 3,5%, entre los más destacados.
Sensaciones respecto a su situación laboral
Entre las sensaciones de los trabajadores manda la incertidumbre con un 60%, le sigue muy lejos la inseguridad laboral con un 15%, la incomodidad en el trabajo con un 9%, en contraposición con la comodidad con un 6% y la seguridad para un 5%.
Ante la posibilidad de irse a vivir a otro país casi el 50% asegura que preferiría quedarse en Argentina en contraposición a un 37% que le gustaría probar suerte en otras latitudes. Casi un 14% no tiene una idea formal sobre el tema.
¿Cómo finalizan el año?
Casi un 90% de los trabajadores tiene síntomas de estrés. “Un poco estresado” se considera un 48% de los consultados, mientras que casi un 40% asegura sentirse muy estresado (sienten estrés prácticamente todos los días).
¿Qué es lo que más los estresa?
Entre los factores más destacados como fuente de estrés en el día a día se encuentran los siguientes:
32% no conseguir empleo (para aquellos que lo perdieron o están intentando ingresar al sistema)
27% la situación económica
16% dificultades salariales
9% la demanda de trabajo
9% la inseguridad
Sobre aquellos que están buscando empleo, Adecco descubrió que casi un 21% lo está haciendo desde hace más de un año, un 23% entre 6 meses y un año, un 18% desde hace 6 meses y un 38% desde menos de 6 meses.
Modalidades de trabajo
Un 41% solo quiere trasladarse hacia su lugar de trabajo una o dos veces a la semana. En contraste, un 42,5% desea trabajar totalmente o casi totalmente de manera presencial. Por otro lado, el porcentaje que quiere hacerlo totalmente remoto asciende al 16.5%.
Considerando a aquellos que trabajan bajo el modelo híbrido, un 62% dejaría el trabajo si tuviera que pasar a un formato totalmente presencial, en tanto que un 38% se adaptaría a la nueva modalidad.
El viaje al trabajo
El auto y el colectivo se dirimen el primer lugar entre los medios de transporte para llegar al lugar de trabajo con el 42%. El subte es utilizado por un 13%, caminar, al igual que ir en tren, es elegido por un 11%, moto 8%, bicicleta 5% y ya con menores porcentajes aparecen taxis, aplicaciones y combis. *
Casi un 40% se traslada 5 veces a la semana hacia su lugar de trabajo, un 22% lo hace más días, 3 veces el 11%. En tanto que 1 y 2 días registran porcentajes menores, y los que concurren menos de una vez por semana o nunca representan el 8% de los encuestados. El 23% se traslada más de 5 veces por semana para ir a trabajar.
Los deseos de los trabajadores para el 2025
52% mejorar la estabilidad económica
48% mantener la salud propia y la de la familia
45% una mejora salarial
25% cambiar de empleo
21% mantener el empleo
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".
Los turistas en el fin de semana largo, por el Día del Trabajador gastan $256.960 millones, en diversos destinos turísticos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Se viene el fin de semana largo, el 1° de mayo “Día del Trabajador”, día feriado para aprovechar para el descanso. Según un relevamiento realizado por la empresa Booking.com los destinos nacionales más buscados son Buenos Aires, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
Personas con discapacidad visual podrán votar con autonomía, este domingo 11, gracias a las carpetas accesibles. Esta información la dio a conocer el CE.NO.VI a Chaco On Line.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.