
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
En un panorama donde la industria de los videojuegos evoluciona a pasos agigantados, "Off The Grid" se presenta como una propuesta revolucionaria que promete cambiar la forma en que los jugadores interactúan con sus entornos digitales.
Mundo TecnoEn un panorama donde la industria de los videojuegos evoluciona a pasos agigantados, "Off The Grid" se presenta como una propuesta revolucionaria que promete cambiar la forma en que los jugadores interactúan con sus entornos digitales. Este juego combina una narrativa inmersiva con el poder de la tecnología blockchain, brindando a los usuarios una experiencia única y completamente descentralizada.
“Off The Grid” es un shooter en tercera persona que implementa funciones de blockchain sobre la subred GUNZ de Avalanche. El ecosistema está diseñado específicamente para que los jugadores puedan acuñar NFTs que representan objetos dentro del juego, como armas y skins. Al realizarse en la blockchain, garantiza que los jugadores mantendrán el control sobre esos activos.
Una de las características más destacadas de "Off The Grid" es su uso de blockchain, que permite a los jugadores tener una verdadera propiedad sobre sus activos digitales. A diferencia de los juegos tradicionales, donde los elementos adquiridos pueden ser revocados por los desarrolladores, la tecnología blockchain garantiza que cada objeto, personaje o terreno en el juego sea verdaderamente propiedad del jugador. Esto no solo crea un sentido de inversión y pertenencia, sino que también permite a los usuarios comerciar, vender o transferir sus activos de manera segura y transparente.
El juego fue lanzado el 8 de octubre, con acceso anticipado y tres días más tarde se convirtió en el juego gratuito más popular de la plataforma Epic Games, superando a los principales referentes de ese segmento como el Fortnite, Rocket League o Genshin Impact.
"Off The Grid" también fomenta la creación de comunidades fuertes y colaborativas. La blockchain permite que los jugadores se conecten de manera más efectiva, participando en la construcción del universo del juego y en la toma de decisiones sobre su desarrollo. Ese vínculo no sólo enriquece la experiencia de juego, sino que también fortalece los lazos entre los usuarios, creando un sentido de pertenencia y comunidad.
La comunidad blockchain reunida en el Konex
La presentación de “Off The Grid” fue uno de los temas centrales en el arranque del Avalanche Summit, uno de los eventos Web3 más destacados del año que comenzó este miércoles en el Ciudad Cultural Konex y continuará hasta el viernes.
La cumbre, con entrada gratuita para residentes de Latinoamérica, reúne a todos los sectores de la comunidad blockchain y Web3 de la región, incluyendo inversores, constructores, desarrolladores, jugadores e innovadores tecnológicos.
Avalanche Summit Latam contará con charlas, talleres y actividades con más de 100 expertos de la industria global. Se trata de una oportunidad única para que los desarrolladores locales, los usuarios de tecnología, las partes interesadas del sector financiero y los estudiantes establezcan contactos y obtengan información valiosa sobre el futuro de la tecnología Web 3.0. Este evento pone de relieve la creciente importancia de Argentina en la industria tecnológica.
Para inscribirse y ver la agenda completa, ingresar a www.reg.avalanchesummit.com.
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
“El Monte nos da comida” es una publicación de INCUPO que combina conocimientos científicos con tradiciones locales, realizada junto a comunidades originarias en los años ’80 y ’90.Cuenta con 49 fascículos, que recuperan especies del monte chaqueño, plantas y animales locales.
La Red de Jóvenes por el Ambiente Chaco y el Centro Cultural Alternativo invita a toda la comunidad a participar de una charla, para entender, fortalecer y defender la naturaleza con una perspectiva legal y social.
La actriz argentina, Ana Martínez presentará su unipersonal ‘Histeriotipos’, el 13 de junio en el Complejo Guido Miranda (Colón 164), Resistencia.
En épocas de frío se incrementan los accidentes domésticos, por el sobrecalentamiento de los artefactos, que provocan incendios en las viviendas. En este sentido, la asistencia del bombero es importante para la comunidad.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas, como la insuficiencia cardíaca en su etapa más severa. En este sentido, la Federación Argentina de Cardiología detalla la situación de los trasplantes en el país y la importancia de la ley Justina.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
ONGs y fundaciones se concentran en la peatonal de Resistencia, en cercanías de la calle Alberdi. El motivo de la jornada fue para presentar la Red Animalista Chaco, que recolecta firmas para la esterilización masiva de perros y gatos.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Se aproxima el Día del Padre y Tarjeta Tuya tendrá una promoción especial, en esa fecha con 4 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope de reintegro, en comercios adheridos de toda la provincia.