
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
En un panorama donde la industria de los videojuegos evoluciona a pasos agigantados, "Off The Grid" se presenta como una propuesta revolucionaria que promete cambiar la forma en que los jugadores interactúan con sus entornos digitales.
Mundo TecnoEn un panorama donde la industria de los videojuegos evoluciona a pasos agigantados, "Off The Grid" se presenta como una propuesta revolucionaria que promete cambiar la forma en que los jugadores interactúan con sus entornos digitales. Este juego combina una narrativa inmersiva con el poder de la tecnología blockchain, brindando a los usuarios una experiencia única y completamente descentralizada.
“Off The Grid” es un shooter en tercera persona que implementa funciones de blockchain sobre la subred GUNZ de Avalanche. El ecosistema está diseñado específicamente para que los jugadores puedan acuñar NFTs que representan objetos dentro del juego, como armas y skins. Al realizarse en la blockchain, garantiza que los jugadores mantendrán el control sobre esos activos.
Una de las características más destacadas de "Off The Grid" es su uso de blockchain, que permite a los jugadores tener una verdadera propiedad sobre sus activos digitales. A diferencia de los juegos tradicionales, donde los elementos adquiridos pueden ser revocados por los desarrolladores, la tecnología blockchain garantiza que cada objeto, personaje o terreno en el juego sea verdaderamente propiedad del jugador. Esto no solo crea un sentido de inversión y pertenencia, sino que también permite a los usuarios comerciar, vender o transferir sus activos de manera segura y transparente.
El juego fue lanzado el 8 de octubre, con acceso anticipado y tres días más tarde se convirtió en el juego gratuito más popular de la plataforma Epic Games, superando a los principales referentes de ese segmento como el Fortnite, Rocket League o Genshin Impact.
"Off The Grid" también fomenta la creación de comunidades fuertes y colaborativas. La blockchain permite que los jugadores se conecten de manera más efectiva, participando en la construcción del universo del juego y en la toma de decisiones sobre su desarrollo. Ese vínculo no sólo enriquece la experiencia de juego, sino que también fortalece los lazos entre los usuarios, creando un sentido de pertenencia y comunidad.
La comunidad blockchain reunida en el Konex
La presentación de “Off The Grid” fue uno de los temas centrales en el arranque del Avalanche Summit, uno de los eventos Web3 más destacados del año que comenzó este miércoles en el Ciudad Cultural Konex y continuará hasta el viernes.
La cumbre, con entrada gratuita para residentes de Latinoamérica, reúne a todos los sectores de la comunidad blockchain y Web3 de la región, incluyendo inversores, constructores, desarrolladores, jugadores e innovadores tecnológicos.
Avalanche Summit Latam contará con charlas, talleres y actividades con más de 100 expertos de la industria global. Se trata de una oportunidad única para que los desarrolladores locales, los usuarios de tecnología, las partes interesadas del sector financiero y los estudiantes establezcan contactos y obtengan información valiosa sobre el futuro de la tecnología Web 3.0. Este evento pone de relieve la creciente importancia de Argentina en la industria tecnológica.
Para inscribirse y ver la agenda completa, ingresar a www.reg.avalanchesummit.com.
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.
Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.