
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Mañana por la noche viaja una delegación chaqueña a Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero para participar de 18° Festival Internacional de Folclore “Ashpa Súmaj 2024”.
Cultura- ChacoLa Revista del Chaco dialoga con la profesora Lorena González, quien acompañará a sus alumnos de las academias Taller de Adultos Avío del Alma y de la Fundación Argentina'ite al Festival Internacional de Folclore, evento que comenzará el 10 de octubre y finalizará el 14 del mismo mes.
“Somos una delegación de 65 personas que vamos de Resistencia para el encuentro internacional de Folclore “Ashpa Súmaj” 2024.Es la primera vez que asistimos, es nuevo para nosotros; la idea es ir a participar con dos números artísticos cada día allá, así que la agenda es bastante cargadita, con talleres a la mañana y los espectáculos son por la tarde, así que va a estar muy lindo el encuentro”, comparte.
Números artísticos
Tenemos previsto dos actuaciones, una que la llamamos cuadro tradicional que se va a llamar Oro Blanco en el cual representamos a los cosecheros en Chaco y después otro cuadro es estilizado de manera moderna, sería que mezclamos gato, chacarera, escondido que es otra danza. Esas son las propuestas que queremos llevar, pero le hacemos más énfasis a la obra que llevamos que es la de Oro Blanco que es más emotiva, también esa es nuestra forma de representar al Chaco. Las edades son variadas, adolescentes de 15 años y la persona de 82 años, así que las edades son bastante variaditas.
Respecto a la adolescente Lua Gómez que participa, la profesora Lorena Gónzalez expresa “me llama la atención que ella haya permanecido en el grupo, porque la mayoría son adultos mayores y ella se adaptó bien al grupo. También, tenemos adultos jóvenes que se adaptaron superbién a todos y la señora de 82 años está super contenta y viaja con la sobrina, así que emotivo para ella que alguien de su familia la esté viendo en vivo y en directo. Están super contentos todos y mañana a la noche estamos saliendo para allá, encontrarnos con la gente y disfrutar”.
Consultamos cómo se organizan y logran solventar los gatos para emprender mañana el viaje a Termas de Río Hondo.
“Nos movimos mucho porque la verdad que acá se hace ferias americanas para vender. Nosotros participamos; los alumnos hicieron platos dulces y salados para el mate y lo que se recaudó fue también para el viaje y yo di clases abiertas, que fue colaboración para el viaje, vendimos rifas e hicimos sorteos y es satisfactorio tener esa unión para poder ir y compartir allá y no tiene precio, todo fue a pulmón”.
El evento se va a transmitir por Youtube , por lo que le preguntamos en qué plataforma se va a poder ver el festival. “Se puede buscar en Youtube como FIFAS Festival Internacional de Folclore ASHPA SÚMAJ 2024", precisa Lorena González.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
“Emprendedores por Naturaleza”, iniciativa de la Fundación Rewilding Argentina propone potenciar el turismo naturaleza con desarrollo local y cambia la vida de familias.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.