
Por qué cada vez más argentinos eligen compartir su hogar con un gato
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
Un grupo de personas se unen para concientizar sobre la importancia del cuidado de perros y gatos con diabetes, para brindarles mejor calidad de vida.
Nuestros amigos- ArgentinaAsimismo, solicitan donaciones y luego distribuyen los insumos para los animales que lo necesitan, una vez confirmado su cuadro de diabetes.
" Llamamos "Azucarados" a nuestros perros y gatos con diabetes.Este término cariñoso refleja no solo su condición médica, sino también el exceso de dulzura y cariño que aportan a nuestras vidas. Desde que varios de nuestros compañeros de cuatro patas fueron diagnosticados con diabetes y se convirtieron en insulinodependientes, hemos trabajado arduamente para asegurarles una vida plena y saludable. Nuestro trabajo consiste en acopiar y redistribuir donaciones de insumos médicos, los mismos que los de los humanos, para tratar la diabetes", relatan.
Como misión de generar conciencia sobre el cuidado de la salud canina y felina, con diabetes expresan:"Nos hemos comprometido a difundir nuestro mensaje y educar a la comunidad sobre la diabetes en mascotas. Por ello, participamos activamente en charlas educativas, congresos, clases brindadas por profesionales, jornadas y exposiciones. Estas actividades nos permiten compartir conocimientos, recibir apoyo y continuar creciendo como grupo".
"Para unirse a nuestro grupo, cada familia debe completar un cuestionario, presentar una receta que confirme la condición diabética de su mascota y aceptar nuestras reglas para la distribución equitativa de los insumos. Los donantes se comunican a través de las redes sociales y los miembros del grupo coordinan las entregas y recepción de los insumos", precisan.
A continuación, compartimos la cuenta de azucarados4patas en las redes de Instagram y Facebook:
https://www.instagram.com/azucarados4patas/
https://www.facebook.com/azucaradosdiabetescuatropatas
Insumos necesarios: Insulinas, tiras reactivas,agujas, jeringas,
glucómetros, lancetas,lanceteros.
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
Los veterinarios son actores fundamentales en múltiples dimensiones de la salud: desde el cuidado de la salud de las mascotas. También, con rol estratégico para prevención de enfermedades zoonóticas.
En este fecha especialistas insisten en una alimentación completa también el cuidado de su salud bucal. También, consideran adaptarla para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos. El 83% de las personas reconoce que ha tenido un impacto positivo en su salud mental.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.